Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Castielfabib
Lunes, 19 de agosto 2024, 13:40
Un punto de encuentro de tres provincias. La Cruz de los Tres Reinos fue recientemente el escenario de un evento histórico que marcó la culminación de las importantes mejoras realizadas en el sendero PR CV 131.1, que conecta Castielfabib con este emblemático punto de encuentro.
Esta jornada memorable sirvió como marco para la celebración del I Encuentro en la Cruz de los Tres Reinos, una iniciativa que reunió a los pueblos de Castielfabib (Valencia), Veguillas de la Sierra (Teruel) y Salvacañete (Cuenca) en un gesto de fraternidad y cooperación interprovincial.
El evento sirvió para celebrar no solo el éxito de las obras realizadas, sino también la rica herencia histórica y cultural de la región. La Cruz de los Tres Reinos, con su altitud de 1560 metros, es un punto de confluencia de las provincias de Valencia, Teruel y Cuenca, y en la época medieval, marcaba la frontera entre los reinos de Aragón, Valencia y Castilla.
Durante la jornada, los participantes, incluyendo alcaldes municipales y alcaldes-pedáneos, así como un numeroso grupo de asistentes, subieron andando desde Veguillas de la Sierra, Hoya del Peral y Arroyo Cerezo, demostrando un espíritu de cooperación y unidad. En un acto simbólico, se izaron las banderas municipales, autonómicas y la nacional, representando la unión de estas comunidades.
El evento culminó con un almuerzo que reunió a unas cien personas de todas las edades, un número significativo para ser el primer encuentro. Además, se realizaron encuestas para determinar la mejor fecha para establecer esta celebración como una tradición anual, y se propuso la instalación de un símbolo permanente en la Cruz de los Tres Reinos, como testimonio duradero de la unión entre pueblos de tres comunidades autónomas.
Este encuentro no solo destacó la importancia histórica de la Cruz de los Tres Reinos, sino que también celebró el compromiso continuo de las comunidades locales por preservar y mejorar este patrimonio natural e histórico, reforzando los lazos entre Valencia, Teruel y Cuenca.
Las mejoras realizadas en el Sendero PR CV 131.1 han consistido en dar una mayor seguridad y accesibilidad.
En junio de 2024, se llevaron a cabo una serie de actuaciones clave en el sendero PR CV 131.1, tras una detallada inspección que reveló la necesidad de mejorar su seguridad y accesibilidad.
Estas mejoras, realizadas en colaboración con la Federación de Montaña de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castielfabib, incluyeron un reajuste del recorrido, ya que se decidió reducir el recorrido del sendero, eliminando el tramo desde Arroyo Cerezo a las Tóvedas, pero manteniendo la conexión entre Castielfabib y Arroyo Cerezo, garantizando una ruta atractiva y segura.
También se realizó una modificación del recorrido inicial y se identificó un cambio necesario en el inicio de la ruta en Castielfabib, donde el recorrido original presentaba peligros. Este cambio fue incorporado para asegurar un trayecto más seguro para los excursionistas.
Dado que el sendero cumplió 25 años, se procedió a la renovación de su homologación con la Federación, asegurando que cumple con las normativas actuales.
Finalmente, se instalaron dos paneles informativos y se actualizó la señalización vertical y horizontal en puntos clave del sendero para mejorar la orientación y seguridad a lo largo del trayecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.