Secciones
Servicios
Destacamos
B. GONZÁLEZ
L'ALCÚDIA DE CRESPINS.
Jueves, 24 de septiembre 2020, 00:30
Aunque Adif concluyó en junio de este año las obras para la eliminación del paso a nivel de la estación de tren en l'Alcúdia de Crespins, tras años de lucha por parte del municipio y con modificación del proyecto incluida, para los vecinos aún hay compromisos pendientes por parte de Adif y del Ministerio de Transportes y Movilidad como es la construcción de los dos estaciones, una por sentido. Y es que tras la demolición de la existente en el año 2011 por problemas de aluminosis en los materiales de construcción que hacían imposible su rehabilitación continúan sin esta instalación.
El vicealcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Pepe Garrigós, recuerda que el propio ministro, José Luis Ábalos, en las dos visitas realizadas al municipio, una cuando se restableció el servicio de la línea C2 hasta Moixent y la otra hace escasamente tres meses tras la conclusión de las obras del paso subterráneo, aseguraba a los representantes municipales que estaba contemplada la construcción de ambos edificios, «pero son ya 9 años desde que se derribara el edificio y aún no se han sustituido los barracones donde se venden los billetes», lamenta el regidor, quien asegura que los vecinos les están haciendo llegar su hartazgo y quejas al respecto.
Garrigós también recuerda el compromiso de Adif de contratar a una persona, al menos durante un año, para ayudar a las personas mayores, fundamentalmente, y enseñarles a utilizar las máquinas expendedoras de billetes, algo que tampoco se ha cumplido.
A eso se suma las deficiencias que desde hace tiempo sufre el servicio por los retrasos y cancelaciones de trenes. El mismo edil, anunciaba en febrero de este año la recogida de firmas, entendiendo que es el principal transporte público que utiliza la gente la localidad y de otros pueblos limítrofes como pueden ser Canals, uniéndose a las movilizaciones de otras plataformas en defensa del transporte público y por una movilidad sostenible. Precisamente, esa reivindicación también realizaba el grupo La Vall Ens Uneix de Diputación, en este caso por las deficiencias y dejadez de la línea regional que une Xàtiva con Alcoi y que afecta principalmente a los municipios de las comarcas centrales.
Si La Vall Ens Uneix anunciaba la presentación de mociones en los ayuntamientos afectados, el Partido Popular de Montaverner ya lo ha hecho en su consistorio para exigir al Ministerio que restablezca la frecuencia en los horarios de esta línea a los de antes de la pandemia.
Asimismo, exige tanto al Gobierno central como a la Generalitat «que cumplan con sus compromisos para la digitalización, mejora y seguridad de la línea»
«Cada vez más nuestra línea de tren está sumida en el abandono, con menos servicio, trenes que no pasan y usuarios que se quedan tirados y sin ningún tipo de explicación», explican y aseguran que, sin esta línea, quedarán más limitados aún los pueblos del interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.