

Secciones
Servicios
Destacamos
m. g.
VALENCIA
Martes, 27 de abril 2021, 09:57
Ciudadanos (Cs) en Les Corts ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para «exigir que el Consell inicie ya las obras de CV-25 entre Olocau y Gátova», ha destacado el diputado de la formación naranja, Jesús Salmerón, quien ha asegurado que «la situación del tramo es alarmante, con baches, socavones, hundimientos y malas calidades».
“El Botànic ha de cumplir con su palabra y ejecutar estas obras, que están aprobadas desde 2016, antes de seis meses”, ha reclamado, al tiempo que ha recordado que “estas mejoras son una reivindicación histórica de los vecinos de los municipios de Gátova, Olocau y Marines desde hace más dos décadas”.
El diputado ha explicado que “entre otras cosas, se ha de ampliar el carril e intentar eliminar alguna curva, así como señalar los puntos peligrosos de la vía, para disminuir su peligrosidad y mejorar la convivencia entre los vehículos motorizados y los habituales ciclistas”. “También es necesario solucionar la falta de visibilidad que genera un peñasco que invade la vía en la conocida como curva de 'Pulpé', muy especialmente para los autobuses como el escolar”, ha detallado.
Según el diputado de Ciudadanos, “el incumplimiento del compromiso de Les Horts ha supuesto un mazazo para los vecinos”. Igualmente, ha declarado, “en Ciudadanos estamos hartos de tantas promesas, de ver cómo la administración se ríe de los vecinos con sus retrasos e incumplimientos constantes".
Por último, Salmerón ha reivindicado, “la importancia del papel de esta carretera para el desarrollo económico y social de estos municipios”. “Su mal estado está suponiendo un fuerte freno para el crecimiento de la actividad turística en una zona muy rica en recursos naturales y monumentales, además de dificultar el acceso a las fincas y zonas dedicadas a la actividad agrícola”, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.