Borrar
Parada de la EMt en el centro de Valencia. DAMIÁN TORRES
La Generalitat ofrece 50 empleados y 21 puntos de atención para el reparto de las tarjetas de transporte

La Generalitat ofrece 50 empleados y 21 puntos de atención para el reparto de las tarjetas de transporte

Hasta el momento, los ayuntamientos han tramitado 24.424 abonos gratuitos, el 23% de las disponibles en los dos primeros envíos

S. V.

Viernes, 21 de febrero 2025, 12:08

La Generalitat ha ofrecido 50 trabajadores de Vaersa y 21 puntos autonómicos para reforzar el dispositivo de atención para la gestión y distribución de la tarjeta de transporte gratuito Recuperem València destinada a las personas residentes en las poblaciones más afectadas por las riadas.

Así lo confirmó este jueves el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, tras reunirse con alcaldes y representantes de los diferentes ayuntamientos. El reparto de las tarjetas se está llevando a cabo a través de las corporaciones municipales con el propósito de agilizar el proceso y que los vecinos puedan recoger las tarjetas en sus respectivas localidades de residencia.

«Para facilitar esta tarea, la Generalitat ha ofrecido personal propio a las entidades locales que lo soliciten para colaborar y ayudar en su distribución, incrementando también los puntos a los que se puede acudir para solicitarla», ha confirmado Martínez Mus. Así, además de las oficinas PROP-Dana de Massanassa, Algemesí, Benetússer, Paiporta y Sedaví gestionadas por la Conselleria de Justicia y Administración Pública, se ha preparado el dispositivo para habilitar el servicio en 17 oficinas más de la Conselleria de Hacienda y Economía.

Desde la apertura del proceso de reparto, el pasado lunes, se han solicitado 25.093 tarjetas, de las cuales 24.360 a través de los ayuntamientos y 733 de manera telemática, por personas que han perdido el vehículo y no residen en los municipios más afectados. Hasta el momento, los ayuntamientos han tramitado 24.424 tarjetas, el 23 % de las que tienen disponibles, y Xirivella, Algemesí y Benetússer son los municipios que más tramitaciones han realizado.

Martínez Mus ha asegurado que para cubrir toda la posible demanda, «la Generalitat ha realizado este jueves un nuevo envío de 27.000 tarjetas a los ayuntamientos, que se suman a las 105.000 que ya tenían disponibles, por lo que en total, los consistorios cuentan ahora con 132.000 tarjetas».

«Es importante destacar que las personas menores de 31 años de las localidades afectadas ya tienen garantizada la gratuidad en el transporte público hasta el 31 de junio, por lo que no es urgente que soliciten la tarjeta en este momento, ya que no hay un plazo establecido para su solicitud», ha incidido el conseller.

La tarjeta Recuperem Valencia permitirá a los beneficiarios viajar sin costo alguno en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025. La tarjeta estará activa a partir del 24 de febrero.

Dos modalidades de solicitud

El proceso de entrega de las tarjetas se ha organizado en dos grupos, considerando el grado de afectación de cada municipio. En el primer grupo, los residentes de las 31 localidades más afectadas podrán solicitar la tarjeta a través de sus respectivos ayuntamientos.

Se trata de las localidades de Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L'Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de Valencia: Castellar-Oliveral, Forn d'Alcedo y La Torre.

De igual manera, se han puesto a disposición tarjetas de transporte gratuitas para los residentes de municipios menos afectados que también hayan perdido su vehículo. Esta opción está destinada a localidades donde el porcentaje de vehículos dañados durante la inundación sea inferior al 5 % del total del parque automovilístico municipal.

En este caso, las personas pueden solicitar telemáticamente hasta dos tarjetas de transporte gratuito por cada vehículo dañado y será la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia la encargada de enviar la tarjeta al domicilio del solicitante.

Las localidades de este segundo grupo incluyen Montroy, Turís, Alginet, Torrent, Calles, Silla, Alfarb, Buñol, Polinyà de Xúquer, Carlet, Tous, Picassent, Caudete de las Fuentes, València, Villamarxant, Requena, Alzira, Real, Alborache, Siete Aguas, Favara, Corbera, Alcàsser, Fuenterrobles, Chera, l'Ènova, Benifaió, Manises, Macastre, Bugarra, Rafelguaraf, Cullera, Manuel, Yátova, Albalat de la Ribera, Mislata, Camporrobles, Sinarcas, Sollana, Dos Aguas, Chulilla, Carcaixent, la Pobla Llarga, Almussafes, Senyera, Paterna, Fortaleny, Bétera, Lliria, Tavernes de la Valldigna, Castelló y Sueca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat ofrece 50 empleados y 21 puntos de atención para el reparto de las tarjetas de transporte