

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA
Martes, 8 de abril 2025, 14:35
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en los trabajos para recuperar la circulación en la línea C3 de Cercanías de ValEncia, la más gravemente afectada por la dana, con el fin de restablecer la circulación entre Aldaia y Buñol.
Por este motivo, el Consejo de Ministros ha tomado razón de la declaración de emergencia por la que se ha inyectado una inversión superior a los 28,5 millones de euros (IVA no incluido), destinada a las obras para reconstruir los puentes del Barranco Grande, Cheste I y Cheste II.
Tras el grave episodio de la daba, el Ministerio, a través de Adif, puso en marcha un plan extraordinario para la reconstrucción de la línea C3 que permitió, tras un esfuerzo sin precedentes, recuperar el tráfico ferroviario antes de la pasada Navidad en el trayecto anterior de 9,5 km, desde Valencia hasta Aldaia.
Actualmente, las obras continúan en el resto de la línea y se trabaja en el tramo entre Aldaia y Buñol, de 34 km de longitud, para reponer la plataforma, infraestructura y superestructura de vía y de las instalaciones de comunicaciones y señalización, así como en la reconstrucción completa de los tres puentes mencionados.
De este modo, se estima que las actuaciones de emergencia en la línea C3 del núcleo de València superarán los 100 millones de euros (IVA no incluido).
Concluida la demolición de las antiguas estructuras (de entre 135 m y 216 m de longitud), así como el desbroce y adecuación del terreno, se avanza en la ejecución de las cimentaciones de los dos puentes de Cheste, mientras que en el caso del puente del Barranco Grande ya están finalizadas. Posteriormente, se construyen pilas, estribos y tablero, para concluir con el montaje de vía e instalaciones.
En esta actuación, entre Adif y las empresas constructoras, de asistencia técnica y tecnólogas, se están movilizando medio centenar de recursos humanos y maquinaria de diversa tipología.
Hasta la fecha, el Ministerio ha realizado numerosos trabajos para la recuperación de la circulación en la línea C3:
- Limpieza y retirada de vehículos, lodos, tierras, escombros, etc.
- Reposición provisional de cerramientos y accesos, taludes y canalizaciones afectadas, así como limpieza de drenajes de la plataforma ferroviaria.
- Desmontaje y levante de la vía, excavación, retirada de balasto contaminado con lodos, y acondicionamiento, nivelado y compactación de la plataforma.
- Colocación de manta geotextil, suministro y riego de balasto, montaje de la vía levantada previamente, soldaduras, bateo, perfilado y nivelación.
- Acciones sobre los macizos y postes de catenaria dañados.
- Recuperación de la electrónica de los enclavamientos, del cableado de señalización, de los circuitos de vía y del equipamiento de comunicaciones y fibra óptica.
- Limpieza, reparación de alumbrado, achique de agua en pasos inferiores de las estaciones del trayecto, así como en pasos inferiores de calles y pasarelas de peatones.
Por su parte, entre Buñol y Utiel (46 km), además de la reposición de las afectaciones por los efectos de la DANA, se está trabajando en la renovación total del tramo, adjudicada por 71,3 millones de euros previamente a la tragedia y en el marco del Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana.
A estas obras habría que sumar otros dos contratos para el suministro de material, asistencia y consultoría por otros 30,5 millones para un total de inversión en este tramo de 101,8 millones de euros.
También, destaca la implantación de nuevas instalaciones de seguridad y gestión del tráfico, en servicio desde 2021, y el despliegue del sistema de comunicaciones GSM-R en este mismo tramo, ya ejecutado y pendiente de su puesta en servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.