Borrar
Urgente Un afortunado se lleva 728.349,33 euros con la Primitiva del lunes
Fachada de la antigua iglesia cubierta de andamios. LP
La iglesia del castillo de Buñol sufre un nuevo desplome en la fachada

La iglesia del castillo de Buñol sufre un nuevo desplome en la fachada

Las intensas precipitaciones de estos días causan retrasos en las obras de los puentes y la red de saneamiento

A. Talavera / P. Moreno

VALENCIA

Martes, 25 de marzo 2025, 09:50

Más problemas para la rehabilitación de la iglesia situada en el castillo de Buñol. La parte frontal de la construcción medieval se vino abajo con la dana del pasado 29 de octubre y hace un mes que la Generalitat inició su reconstrucción, aunque las intensas lluvias de las últimas semanas han deparado una desagradable sorpresa: un lateral del recinto se derrumbó también, indicó ayer el primer teniente de alcalde de la localidad, Sergio Galarza.

Los observatorios de la zona registraron en ese periodo unos 300 litros por metro cuadrado en el acumulado de lluvias, lo que refleja la dificultad de las obras de restauración. Hace un mes, señaló el edil, empezó una intervención en la parte frontal de la iglesia que ahora deberá ampliarse en el otro lado.

La iglesia alberga un museo de etnología que logicamente sigue cerrado. El edil comentó que no se han producido problemas, al menos de momento, en el acceso a las viviendas que permanecen habitadas alrededor del castillo. La excepción es el requerimiento hecho por el ayuntamiento a las más próximas al edificio medieval para que no se utilicen las terrazas.

La parte más antigua de la iglesia se remonta al siglo XIII y el mismo lugar estuvo ocupado antes por una mezquita. La antigua iglesia del Salvador está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que la Generalitat se hizo cargo de su reconstrucción. Las obras de emergencia cuestan de 287.209 euros.

Según el informe realizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural en coordinación con el Ayuntamiento, el castillo de Buñol es el BIC que se vio más gravemente dañado por el temporal, lo que hacía necesaria una actuación de conservación y restauración. El colapso se produjo en el material de relleno de un hueco cegado, que arrastró fragmentos de la tapia. Primero se acordonó toda la zona y luego se colocó un andamiaje para acometer la restauración. El muro tenía piezas de sillería, aunque la terminación de la fachada era de mortero.

Las lluvias de las últimas semanas están provocando retrasos en las obras de recuperación de algunos municipios afectados por la dana. Es el caso de Buñol donde al encontrarse la mayor parte de las obras en el barranco y en el cauce del río, la situación meteorológica de este mes de marzo ha impedido el desarrollo previsto hasta que descienda el caudal de estos cauces.

Sin embargo, otras actuaciones siguen su curso y esta misma semana comienza la reparación en el colector del Campo de fútbol y en el Puente del Hortelano. Estas obras son necesarias para garantizar la seguridad y el buen estado de las infraestructura de esta localidad. Durante la obra del Puente del Hortelano, se permitirá el paso intermitente de personas a pie, siempre con precaución.

Sin embargo, a partir del 31 de marzo, el puente quedará completamente cerrado al paso, también para los peatones, ya que se procederá a realizar el cambio de la plataforma para hacerla más ancha, según informó el ayuntamiento. Este corte a la circulación será temporal, pero necesario para llevar a cabo una reparación segura y duradera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La iglesia del castillo de Buñol sufre un nuevo desplome en la fachada