Preparación de la reunión entre la presidenta de la Mancomunitat y la responsable de Servicios Sociales. lp

La Mancomunitat Camp de Túria atendió a 381 niños y adolescentes en riesgo durante 2020

En el balance del año también se incluyen 2.472 consultas en atención primaria

m. g.

LLÍRIA

Viernes, 23 de abril 2021, 18:19

La Mancomunitat Camp de Túria ha celebrado esta mañana el Consejo de Inclusión y Cohesión Social. El Departamento de Bienestar Social y Sanidad ha dado cuenta de las actuaciones realizadas por los Servicios Sociales de Base y de los Servicios Especializados EIIA, UPCCA y PRISMA durante el ejercicio 2020. Así, durante el pasado año 2020 se gestionaron 2.472 consultas de atención primaria y 303 de atención primaria especializada. Entre las acciones desarrolladas se han registrado 2.150 entrevistas, 2.053 gestiones y tramitaciones y 246 visitas domiciliarias. En cuanto el equipo específico de intervención infancia y adolescencia (EEIIA) se ha atendido un total de 381 niños y adolescentes. Intervenciones relacionadas con declaración de riesgo, medida jurídica de protección y situación de vulnerabilidad.

Publicidad

La educadora social ha atendido a 53 usuarios con un total de 295 intervenciones y ha participado en más de 483 reuniones de coordinación.

En cuanto a UPCCA, en el ámbito escolar han participado un total de 4.393 alumnos y se han desarrollado 130 acciones que se alcanzan por los 54 programas de Prevención de Conductas Adictivas y las 76 de actividades preventivas. Y en el ámbito familiar se ha dado respuesta a 124 personas con un total de 350 intervenciones y/o sesiones.

En el Programa PRISMA, durante el año pasado, 139 personas fueron atendidas, 47 personas usuarias y 92 familiares directos. Un programa que tiene ubicaciones en La Pobla de Vallbona, Vilamarxant, Bétera y Riba-roja de Túria.

La reunión ha servido también para marcar las líneas de trabajo que se desarrollarán a lo largo de este año 2021. Además, se ha desgranado el Contrato Programa de los Servicios Sociales de Atención Primaria de Base y los nuevos proyectos para el año 2022.

La cita ha contado con la participación de la presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, Lola Celda, y ha sido dirigida por la directora del Departamento de Bienestar Social y Sanidad, Esther Císcar. En la reunión también ha participado todo el equipo de técnicas del departamento así como los servicios específicos como UPCCA y PRISMA.

Publicidad

Una reunión que se preparó durante el jueves cuando mantuvieron una reunión de trabajo la presidenta de la Mancomunitat y la delegada del Área de Servicios Sociales y alcaldesa de Serra, Alicia Tusón.

Los Servicios Sociales de Base de la Mancomunitat Camp de Túria atiende a las poblaciones de menos de 5.000 habitantes más Nàquera. Las poblaciones donde se da cobertura son Gátova, Olocau, Marines, Domeño, Casinos, Serra, Loriguilla y Benissanó, por lo que se atiende a una población de 15.047 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad