Juan Lebrián, el ganadero al que se le han muerto los burros. jesús signes

Mollà expedienta a otro alto cargo por la muerte de los burros de Castellón

La Conselleria de Agricultura traslada a Administración Pública la decisión de sancionar a la jefa de servicio y al director del parque

F. R.

Sábado, 30 de octubre 2021, 00:03

valencia. Mientras la Conselleria de Agricultura se mantiene a la espera de conocer los resultados de la analítica para saber si los 10 burros del Desert de les Palmes murieron envenenados, el departamento que dirige la consellera Mireia Mollá ha abierto expediente a otro alto cargo, la jefa de servicio de Espacios Naturales, por la muerte de estos animales, según confirmaron ayer fuentes oficiales.

Publicidad

Se trata de un expediente disciplinario que tendrá que resolver el área de Función Pública de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, apuntaron fuentes cercanas a la consellera Mireia Mollà. Se trata del mismo departamento que tendrá que dar salida al expediente que también se le ha abierto a la conselleria al director del Parque Natural en el que fallecieron los asnos entre agosto y octubre, Toni García.

No obstante, no se espera que la resolución de estos expedientes sea un proceso rápido porque en ninguno de los dos casos se trata de cargos políticos, sino de funcionarios de carrera, apuntaron desde la Conselleria de Agricultura.

El departamento de Mollá deja en manos de la Conselleria de Justicia el establecimiento de una sanción a los funcionarios o, por el contrario, si se dictamina que no hay caso, no se les sancione.

El motivo de la apertura de los expedientes es que los expedientados no trasladaron a sus superiores jerárquicos, ni al parecer adoptaron decisiones para abortar la situación, hasta que fallecieron los 10 jumentos y el director del parque decidió a principios de octubre poner fin al programa de prevención de incendios protagonizado por medio centenar de burros en una parcela de 50 hectáreas de ese espacio natural protegido de la provincia de Castellón. El primer animal falleció en agosto.

Desde la Conselleria de Agricultura indicaron que el propietario de los animales «tiene permiso para su explotación agropecuaria en el Grau de Castellón» y aseguraron que también «disponía de permiso» para realizar el traslado de los asnos desde las instalaciones en las que se encuentran en la actualidad hasta la parcela del Desert de les Palmes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad