Borrar

Viernes, 10 de mayo 2019, 15:25

Modo oscuro

La Comunitat Valenciana lucirá tres nuevas banderas azules en 2019, que se sumarán a las 132 que ya tenía. Sigue así siendo la autonomía que más distintivos alberga de toda España, donde en general se han perdido 24 insignias y se ha quedado con un total de 566. Aun así, los costas españolas siguen liderando sin interrupción la clasificación mundial desde 1987.

LP
La Comunitat Valenciana lucirá tres nuevas banderas azules en 2019, que se sumarán a las 132 que ya tenía. Sigue así siendo la autonomía que más distintivos alberga de toda España, donde en general se han perdido 24 insignias y se ha quedado con un total de 566. Aun así, los costas españolas siguen liderando sin interrupción la clasificación mundial desde 1987.
La Comunitat Valenciana lucirá tres nuevas banderas azules en 2019, que se sumarán a las 132 que ya tenía. Sigue así siendo la autonomía que más distintivos alberga de toda España, donde en general se han perdido 24 insignias y se ha quedado con un total de 566. Aun así, los costas españolas siguen liderando sin interrupción la clasificación mundial desde 1987.

La playa de L'Espigó de Altea (Alicante) lucirá este 2019 la insignia azul por primera vez. En el mismo municipio, La Roda y Cap Blanc ya tenían el distintivo.

LP
La playa de L'Espigó de Altea (Alicante) lucirá este 2019 la insignia azul por primera vez. En el mismo municipio, La Roda y Cap Blanc ya tenían el distintivo.
La playa de L'Espigó de Altea (Alicante) lucirá este 2019 la insignia azul por primera vez. En el mismo municipio, La Roda y Cap Blanc ya tenían el distintivo.

La playa Les Marines de Nules es otra de las tres playas que este año celebran su inclusión entre las más destacadas. Es la primera de este municipio de Castellón en lograr entrar en la lista.

LP
La playa Les Marines de Nules es otra de las tres playas que este año celebran su inclusión entre las más destacadas. Es la primera de este municipio de Castellón en lograr entrar en la lista.
La playa Les Marines de Nules es otra de las tres playas que este año celebran su inclusión entre las más destacadas. Es la primera de este municipio de Castellón en lograr entrar en la lista.

Fora Forat, en Vinaròs, fue la única playa que sumó bandera azul en la provincia de Castellón el año pasado. Situada al norte de la playa Fortí, más modesta pero de excepcionales arenas, dispone de excelentes zonas de aparcamiento y todos los servicios para una jornada de baño y sol completa.

LP
Fora Forat, en Vinaròs, fue la única playa que sumó bandera azul en la provincia de Castellón el año pasado. Situada al norte de la playa Fortí, más modesta pero de excepcionales arenas, dispone de excelentes zonas de aparcamiento y todos los servicios para una jornada de baño y sol completa.
Fora Forat, en Vinaròs, fue la única playa que sumó bandera azul en la provincia de Castellón el año pasado. Situada al norte de la playa Fortí, más modesta pero de excepcionales arenas, dispone de excelentes zonas de aparcamiento y todos los servicios para una jornada de baño y sol completa.

El año pasado, la Cala Cerrada en Orihuela (Alicante) también se hizo con el distintivo azul. Es una playa de arena fina situada en la urbanización de la Zenia y con fácil acceso desde la N-332.

LP
El año pasado, la Cala Cerrada en Orihuela (Alicante) también se hizo con el distintivo azul. Es una playa de arena fina situada en la urbanización de la Zenia y con fácil acceso desde la N-332.
El año pasado, la Cala Cerrada en Orihuela (Alicante) también se hizo con el distintivo azul. Es una playa de arena fina situada en la urbanización de la Zenia y con fácil acceso desde la N-332.

El otro galardón de 2018 lo estrenó la playa del Cabo Cervera, en Torrevieja (Alicante). Un pequeño entrante terrestre de arena fina que luce junto a la antigua torre de vigilancia costera conocida como Torre del Moro.

LP
El otro galardón de 2018 lo estrenó la playa del Cabo Cervera, en Torrevieja (Alicante). Un pequeño entrante terrestre de arena fina que luce junto a la antigua torre de vigilancia costera conocida como Torre del Moro.
El otro galardón de 2018 lo estrenó la playa del Cabo Cervera, en Torrevieja (Alicante). Un pequeño entrante terrestre de arena fina que luce junto a la antigua torre de vigilancia costera conocida como Torre del Moro.

Entre las playas que ya hace años que ondean la bandera azul está la del Cabanyal de Valencia. Una playa urbana que no pierde su encanto.

LP
Entre las playas que ya hace años que ondean la bandera azul está la del Cabanyal de Valencia. Una playa urbana que no pierde su encanto.
Entre las playas que ya hace años que ondean la bandera azul está la del Cabanyal de Valencia. Una playa urbana que no pierde su encanto.

Un poco más allá está la playa del Recatí-Perellonet, de arena fina y bordeada por l'Albufera y la Devesa de El Saler.

LP
Un poco más allá está la playa del Recatí-Perellonet, de arena fina y bordeada por l'Albufera y la Devesa de El Saler.
Un poco más allá está la playa del Recatí-Perellonet, de arena fina y bordeada por l'Albufera y la Devesa de El Saler.

En el listado sigue apareciendo la playa de Cap Blanc, en Cullera (Valencia).

LP
En el listado sigue apareciendo la playa de Cap Blanc, en Cullera (Valencia).
En el listado sigue apareciendo la playa de Cap Blanc, en Cullera (Valencia).

La playa Raset de Dénia (Alicante).

LP
La playa Raset de Dénia (Alicante).
La playa Raset de Dénia (Alicante).

La Granadella, en Xàbia (Alicante), atrae a gran cantidad de personas por sus suaves arenas y la calidad del agua, donde además se puede hacer snorkel y buceo.

LP
La Granadella, en Xàbia (Alicante), atrae a gran cantidad de personas por sus suaves arenas y la calidad del agua, donde además se puede hacer snorkel y buceo.
La Granadella, en Xàbia (Alicante), atrae a gran cantidad de personas por sus suaves arenas y la calidad del agua, donde además se puede hacer snorkel y buceo.

La playa Norte de la Pobla de Farnals (Valencia) es una habitual de muchos valencianos que buscan un espacio para descansar lejos de la ciudad, pero no demasiado.

LP
La playa Norte de la Pobla de Farnals (Valencia) es una habitual de muchos valencianos que buscan un espacio para descansar lejos de la ciudad, pero no demasiado.
La playa Norte de la Pobla de Farnals (Valencia) es una habitual de muchos valencianos que buscan un espacio para descansar lejos de la ciudad, pero no demasiado.

Playa l'Arbre del Gos (Valencia).

LP
Playa l'Arbre del Gos (Valencia).
Playa l'Arbre del Gos (Valencia).

La playa Tabarca, en Alicante, nueva incorporación al listado de banderas azules.

Wikimedia Source
La playa Tabarca, en Alicante, nueva incorporación al listado de banderas azules.
La playa Tabarca, en Alicante, nueva incorporación al listado de banderas azules.

Playa La Marina en Elche (Alicante)

Wikimedia Source
Playa La Marina en Elche (Alicante)
Playa La Marina en Elche (Alicante)

Las playas de Peñíscola (Castellón) también aparecen en el listado de banderas azules valencianas.

Wikimedia Source
Las playas de Peñíscola (Castellón) también aparecen en el listado de banderas azules valencianas.
Las playas de Peñíscola (Castellón) también aparecen en el listado de banderas azules valencianas.

Playa La Conxa, en Oropesa del Mar (Castelló)

Oropesa del Mar
Playa La Conxa, en Oropesa del Mar (Castelló)
Playa La Conxa, en Oropesa del Mar (Castelló)

Playa Paradis en La Vila Joiosa (Alicante)

Wikimedia Source
Playa Paradis en La Vila Joiosa (Alicante)
Playa Paradis en La Vila Joiosa (Alicante)

PLaya Mutxavista, en El Campello (Alicante)

Wikimedia Source
PLaya Mutxavista, en El Campello (Alicante)
PLaya Mutxavista, en El Campello (Alicante)

Playa Ponent (Benidorm)

Wikimedia Source
Playa Ponent (Benidorm)
Playa Ponent (Benidorm)

Cala Estaca (Orihuela, Alicante)

Ayuntamiento de Orihuela
Cala Estaca (Orihuela, Alicante)
Cala Estaca (Orihuela, Alicante)

Playa Gurugú (Castellón)

Wikimedia Source
Playa Gurugú (Castellón)
Playa Gurugú (Castellón)

Playa Racó de L'Albir (Alfàs del Pi, Alicante)

Wikimedia Source
Playa Racó de L'Albir (Alfàs del Pi, Alicante)
Playa Racó de L'Albir (Alfàs del Pi, Alicante)

Playas con bandera azul de Alicante en 2019

LP
Playas con bandera azul de Alicante en 2019
Playas con bandera azul de Alicante en 2019

Playas con bandera azul de Castellón en 2019

LP
Playas con bandera azul de Castellón en 2019
Playas con bandera azul de Castellón en 2019

Playas con bandera azul de Valencia en 2019

LP
Playas con bandera azul de Valencia en 2019
Playas con bandera azul de Valencia en 2019

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las nuevas playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana