![La ONU visitará varias localidades afectadas por la DANA de la mano de la oenegé Makers](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/29/IMG-20241128-WA0068.jpg)
![La ONU visitará varias localidades afectadas por la DANA de la mano de la oenegé Makers](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/29/IMG-20241128-WA0068.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 29 de noviembre 2024, 16:51
La tragedia de la DANA ha mostrado el lado más solidario, miles de voluntarios han acudido a los pueblos afectados para ayudar en la limpieza y vuelta a la normalidad. También han sido muchas las personas que han realizado donaciones de comida, enseres, ropa... todo tipo de objetos para los damnificados. Una cantidad ingente de recursos que también han tenido que ser gestionadas por voluntarios.
En esta importante labor para hacer llegar la ayuda a los afectados ha estado la oenegé Makers, una organización sin ánimo de lucro creada hace tan sólo unos meses para brindar herramientas a personas desfavorecidas para que puedan innovar y emprender en sus comunidades pero que prácticamente se ha estrenado colaborando en la gran tragedia de Valencia.
En estas semanas, los miembros de Makers, que son profesionales y empresarios valencianos de diferentes secctores, han gestionado unas 500 toneladas de ayuda humanitaria. Por este importante trabajo han conseguido el reconocimiento de la Academia Internacionalde Ciencias y también que la Organización de Naciones Unidas, ONU, contactoe con ellos para acompañarlos este sábado por algunos de los municipios afectados.
«Mucha gente empezó a ponerse en contacto con nosotros para realizar donaciones porque nos conocían de nuestras profesiones y así empezamos a gestionarlo todo. Hemos hecho todo lo que sabemos hacer», explica el presidente de Makers, Pablo Sabirón.
Representantes de la ONU recorrerán localidades como Guadassuar o Catarroja para ver de primera mano la magnitud de esta tragedia causada por las fuertes lluvias que arrasaron la provincia el pasado 29 de octubre.
Noticia relacionada
Makers ONG ha puesto en marcha tres espacios de reparto donde llegan los trailers cargados y luego se reparte el material por los pueblos afectados. «Hemos gestionado todo esto solo con tiempo, ilusión , amigos y lo que teníamos en el bolsillo para intentar paliar un poco la situación», remarcó Sabirón en su discurso en la Academia Internacional de Ciencias.
Entidades, asociaciones o particulares han confiado en el buen hacer de estos profesionales para colaborar con los damnificados, así les ha llegado ayuda de agrupación de guardia civiles retirados, la Policía Local de Gandia, o de municipios como Coria del Río o Puebla del Río cuya alcaldesa quiso venir para ayudar in situ.
«También hemos organizado brigadas con profesionales para rehabilitar las casas afectadas y que se quedarán en perfectas condiciones», comenta Sabirón que una de las fortalezas de Makers ha sido que la experiencia de sus miembros ha servido para actuar rápido y saber cómo moverse en estas circunstancias adversas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.