Borrar
El cineasta con Peñíscola de fondo en una imagen de 2006. EFE
El regreso a la Peñíscola de Berlanga

El regreso a la Peñíscola de Berlanga

Un documental recogerá el testimonio de los vecinos de la ciudad que participaron en el rodaje de 'Calabuch' bajo la dirección del genial cineasta con motivo de su centenario

Laura Garcés

Valencia

Martes, 17 de agosto 2021, 18:45

Corría el año 1956 cuando un equipo de rodaje se asentó en Peñíscola. El capitán al frente del cinematográfico desembarco en la costa ... mediterránea era el valenciano Luis García Berlanga (Valencia, 1921-Pozuelo de Alarcón, 2010), por entonces un joven cineasta que llegaría a convertirse en maestro, en referente universal del séptimo arte. Se había desplazado hasta el destino castellonense para rodar la película 'Calabuch', nombre ficticio con el que bautizó el escenario de la cinta, aunque todos los habitantes de Peñíscola sabían que el de la pantalla era su pueblo. Es fácil imaginar el revuelo que el acontecimiento desencadenaría en una localidad a la que todavía esperaba conocer el posterior desembarco, el del turismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El regreso a la Peñíscola de Berlanga