Borrar
La Tiendica de Pina ha causado expectación en el vecindiario. LP
Pina de Montalgrao vuelve a tener tienda tras diez años

Pina de Montalgrao vuelve a tener tienda tras diez años

La Cooperativa de Viver ha hecho realidad una iniciativa en la que el Ayuntamiento llevaba años trabajando que permite recuperar un servicio básico para sus 120 habitantes

B. González

Pina de Montalgrao

Miércoles, 21 de febrero 2024, 15:12

Este martes ha sido un día especial para Pina de Montalgrao, un municipio de apenas 120 habitantes del interior de la provincia de Castellón. Tras diez años, ha abierto sus puertas un establecimiento: una tienda rural. Ya no se tendrán que desplazar a Viver o a Segorbe para hacer sus compras porque «La Tiendica de Pina», como así se llama, más que una tienda, es un pequeño supermercado.

«Hace diez años que cerró la última tienda que había y este nuevo establecimiento supone darle una nueva vida al pueblo, para que no acabe de morir», asegura la alcaldesa, Mª Ángeles Murria.

La primera edil subraya que tras 16 años al frente del Consistorio, para ella, particularmente, supone una gran satisfacción porque es un proyecto en el que venían trabajando hace tiempo. «Aquí vive mucha gente mayor que dependen de terceras personas para poder hacer la compra y suponía el poder perder más población. Con este servicio se garantiza fijar a residentes y también ofrecer este servicio a visitantes», explica Murria.

Vista de la tienda, que es más un supermercado. LP

Y es que, a pesar de ser un pueblo de interior y de contar con poca población, Pina, como se le conoce comúnmente, es un municipio que se mantiene vivo por la gran cantidad de visitantes que reciben fines de semana, fiestas y vacaciones. «Estamos en plena sierra, hay muchas sendas, el pico de Santa Bárbara y también contamos con muchos atractivos patrimoniales en el pueblo», señala la alcaldesa, que apunta que este mismo fin de semana el municipio acoge una concentración de 50 caravanas.

Pero Mª Ángeles insiste en que esta tienda «es lo más» para el pueblo. Explica que la Corporación estaba buscando alguna cadena de alimentación con la que contactar para animarla a instalarse. No querían «una tienda del olvido», que no solucionara el problema, principalmente de las personas mayores, sino que ofreciera de todo.

Fue un vecino, socio de la Cooperativa de Viver, el que lo trasladó a la entidad, que ya cuenta con otros cuatro supermercados en otras poblaciones y ambas partes llegaron a un entendimiento. El Ayuntamiento ha puesto el local y también un vehículo para trasladar los productos desde Viver y la Cooperativa se encarga de la gestión de la tienda y de la contratación de la persona que está al frente de la misma.

«Es una tienda rural 2.0», asegura Fernando Marco, director de la Cooperativa de Viver, que nace de la vocación de la entidad de ofrecer servicios de proximidad a las poblaciones del interior. «Intentamos que estos vecinos tengan los mismos servicios que los de una ciudad», señala.

Y es que la tienda, a pesar de ser un espacio físico pequeño, cuenta con 700 referencias de productos a los mismos precios que en la ciudad. Además, también, bajo el concepto de servicio a domicilio, dispone de un teléfono en el que vecinos o visitantes de fin de semana, pueden hacer sus encargos de aquellos productos que no estén en la tienda y los tiene de un día para otro.

El Chárter de Viver será el que facilitará la logística y ejercerá de enlace con la tienda de Pina «para mantener la excelencia del servicio».

La tienda abre todos los días de mañana, excepto los martes, de cara también a atender a los turistas los sábados y domingos. «Recuperamos un servicio que parece que no es importante, pero que es básico cada día y, en especial, para poblaciones envejecidas», subraya Marco.

Mayte Oviedo, feliz con su nuevo trabajo. LP

Mayte Oviedo ha sido la afortunada de conseguir ser la «tendera» del pueblo. La Cooperativa recibió más de 50 currículos para el puesto. Finalmente, esta madre de 49 años, con tres hijos y vecina del pueblo, ha logrado algo que no esperaba, conseguir trabajo fijo en su pueblo.

Este primer día ha sido muy intenso, asegura. La  novedad ha hecho que todos los vecinos se acerquen a comprar o, al menos, a visitarlo. «Hay vecinas que han venido sólo a conocer la tienda porque me han dicho que aún tienen enseres en la despensa. Y es que antes, explica, cada vez que ibas a hacer la compra, cargabas los suficiente para no tener que volver en tiempo», asegura Mayte.

De normal, el horario de cierre será a las 12:30, pero este martes se ha tenido que ampliar un poco más ante la avalancha de gente. «De momento mantenemos este horario, pero el tiempo y el funcionamiento dirá diciendo si tenemos que ajustarlo», manifesta la nueva tendera.

Mayte está muy encantada y agradecida de poder haber sido la elegida de entre tantos postulantes, la mayor parte de fuera del municipio. «Creo que se ha tenido en cuenta que la gente de Pina prefiere una cara conocida», subraya y asegura que, aunque no le ha faltado el trabajo en el Ayuntamiento como peón de limpieza, ese trabajo era temporal, dependía de subvenciones, y a partir de ahora tendrá un empleo estable.

Un trabajo que, insiste, le apasiona, porque hace años trabajó en la hostelería y le gusta mucho el trato con la gente y ahora lo hará con todos sus vecinos, que «somos como una familia», subraya.

En tiempos donde la noticia suele ser el recorte de servicios en estos pequeños municipios del interior de la Comunitat, este nuevo proyecto supone un soplo de aire fresco y esperanza para los demás.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pina de Montalgrao vuelve a tener tienda tras diez años