

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 25 de julio 2021, 23:53
Redacción. Hace poco más de cuatro años, un grupo de antiguos alumnos de la Academia Castellano de Valencia donde el vecino de Picassent, Josep Albert i Fortuny ejerció como maestro, se juntaron para rendirle homenaje. En esta cena, se planteó la posibilidad de realizarde una pintura mural con su imagen para rendirle homenaje. Una vez planteada la propuesta, los promotores se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Picassent, y a través de la Concejalía de Cultura, encabezada por el concejal Jaume Sobrevela, se iniciaron las accines para llevar a cabo esta idea.
Este mural se ubica en una de las paredes que rodean el polideportivo municipal, en la calle Blasco Ibáñez, muy cerca de la vía que lleva el nombre del mismo literato picassentí. El dibujo de Gustav Irref retrata a Josep Albert rodeado de aquello que más apreciaba, la docencia, con diferentes elementos que lo definían, además de un gesto en la boca que siempre imprimía a la hora de escribir.
Josep Albert i Fortuny fue profesor de literatura y de arte, y aquellas personas que lo conocieron como docente lo definen como un maestro atípico, con un método de enseñanza libre y sin ligamentos, que dejaba a la reflexión y al autoaprendizaje. El maestro Albert, como así lo conocían, dejó en su alumnado un empujón indeleble y un gusto por la literatura, la lectura y las artes en general.
«Desde el Ayuntamiento estamos muy contentos con este homenaje a Josep Albert i Fortuny, una figura muy estimada y que merecía, además de una calle, un mural con su imagen que representara su pasión por la enseñanza», afirma Jaume Sobrevela, regidor de Cultura.
Además, explica que «el mural se engloba dentro de la propuesta artística 'Cromàpica', el festival de arte urbano de Picassent, sumándose al listado de obras que pintan y dan color las calles de nuestro municipio».
Este evento sigue siendo una apuesta continuada en el tiempo, y a pesar de la suspensión de la edición del año pasado con motivo de la pandemia, se ha recuperado este año con artistas como Colectivo Ensayo, Doa Oa, Zëshar Bahamonte. En el mes de mayo, a través de un taller participativo enmarcado en Cromàpica, se decoraron las paredes del paso subterráneo de l'Omet a cargo de los vecinos y de la mano de Colectivo Ensayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.