Borrar

Playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana en 2020

Playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana en 2020

Martes, 9 de junio 2020, 16:07

La Comunitat Valenciana ha perdido una bandera azul en 2020, lo que supone que se queda con 134 este año. Siguen aún así siendo la autonomía que más distintivos alberga de toda España, donde en general se han recuperado 23 insignias y se ha quedado con un total de 589. Un año más las costas españolas siguen liderando sin interrupción la clasificación mundial desde 1987.

La Comunitat Valenciana ha perdido una bandera azul en 2020, lo que supone que se queda con 134 este año. Siguen aún así siendo la autonomía que más distintivos alberga de toda España, donde en general se han recuperado 23 insignias y se ha quedado con un total de 589. Un año más las costas españolas siguen liderando sin interrupción la clasificación mundial desde 1987.
La Comunitat Valenciana ha perdido una bandera azul en 2020, lo que supone que se queda con 134 este año. Siguen aún así siendo la autonomía que más distintivos alberga de toda España, donde en general se han recuperado 23 insignias y se ha quedado con un total de 589. Un año más las costas españolas siguen liderando sin interrupción la clasificación mundial desde 1987.

PLAYA POBLA DE FARNALS (Pobla de Farnals, Valencia) ha perdido este 2020 su insignia tras años izando la bandera azul y colocándose entre las playas más visitadas por los vecinos de Valencia y su área metropolitana.

PLAYA POBLA DE FARNALS (Pobla de Farnals, Valencia) ha perdido este 2020 su insignia tras años izando la bandera azul y colocándose entre las playas más visitadas por los vecinos de Valencia y su área metropolitana.
PLAYA POBLA DE FARNALS (Pobla de Farnals, Valencia) ha perdido este 2020 su insignia tras años izando la bandera azul y colocándose entre las playas más visitadas por los vecinos de Valencia y su área metropolitana.

PLAYA TORRELAMATA-SUR (Torrevieja, Alicante) también ha caído del listado de playas con mayor calidad del mundo. El arenal tiene una longitud de 2.362 m y amplitud de 47 m. Se sitúa en un entorno semiurbano y cuenta con paseo marítimo.

PLAYA TORRELAMATA-SUR (Torrevieja, Alicante) también ha caído del listado de playas con mayor calidad del mundo. El arenal tiene una longitud de 2.362 m y amplitud de 47 m. Se sitúa en un entorno semiurbano y cuenta con paseo marítimo.
PLAYA TORRELAMATA-SUR (Torrevieja, Alicante) también ha caído del listado de playas con mayor calidad del mundo. El arenal tiene una longitud de 2.362 m y amplitud de 47 m. Se sitúa en un entorno semiurbano y cuenta con paseo marítimo.

PLAYA DEL SERRADAL (Castellón) tampoco podrá izar la bandera azul en 2020 pese a que sus vecinas sí lo harán, como ha venido pasando hasta ahora. La playa dispone de un largo paseo marítimo e instalaciones lúdicas y deportivas.

PLAYA DEL SERRADAL (Castellón) tampoco podrá izar la bandera azul en 2020 pese a que sus vecinas sí lo harán, como ha venido pasando hasta ahora. La playa dispone de un largo paseo marítimo e instalaciones lúdicas y deportivas.
PLAYA DEL SERRADAL (Castellón) tampoco podrá izar la bandera azul en 2020 pese a que sus vecinas sí lo harán, como ha venido pasando hasta ahora. La playa dispone de un largo paseo marítimo e instalaciones lúdicas y deportivas.

PLAYA PEÑÍSCOLA SUR (Peñíscola, Castellón) celebra este año su inclusión en el listado de banderas azules de la Comunitat. Se ubica al pie de las murallas y junto al puerto pesquero, con 300 m de longitud y 35 m de anchura de arena fina. Dispone de paseo marítimo, servicio de vigilancia y salvamento y de servicios básicos como son duchas e instalaciones con juegos infantiles y de voley-playa

PLAYA PEÑÍSCOLA SUR (Peñíscola, Castellón) celebra este año su inclusión en el listado de banderas azules de la Comunitat. Se ubica al pie de las murallas y junto al puerto pesquero, con 300 m de longitud y 35 m de anchura de arena fina. Dispone de paseo marítimo, servicio de vigilancia y salvamento y de servicios básicos como son duchas e instalaciones con juegos infantiles y de voley-playa
PLAYA PEÑÍSCOLA SUR (Peñíscola, Castellón) celebra este año su inclusión en el listado de banderas azules de la Comunitat. Se ubica al pie de las murallas y junto al puerto pesquero, con 300 m de longitud y 35 m de anchura de arena fina. Dispone de paseo marítimo, servicio de vigilancia y salvamento y de servicios básicos como son duchas e instalaciones con juegos infantiles y de voley-playa

PLAYA DE LAS HIGUERICAS, (Pilar de la Horadada, Alicante) disfrutará en 2020 de la insignia que da fe de la buena calidad. Cuenta con una longitud de 1.405 m y una amplitud de 80 m, así como acceso a minusválidos, aseos públicos, lavapies y otras instalaciones útiles.

PLAYA DE LAS HIGUERICAS, (Pilar de la Horadada, Alicante) disfrutará en 2020 de la insignia que da fe de la buena calidad. Cuenta con una longitud de 1.405 m y una amplitud de 80 m, así como acceso a minusválidos, aseos públicos, lavapies y otras instalaciones útiles.
PLAYA DE LAS HIGUERICAS, (Pilar de la Horadada, Alicante) disfrutará en 2020 de la insignia que da fe de la buena calidad. Cuenta con una longitud de 1.405 m y una amplitud de 80 m, así como acceso a minusválidos, aseos públicos, lavapies y otras instalaciones útiles.

La playa de L'Espigó de Altea (Alicante) luce desde el pasado 2019 la insignia azul por primera vez. En el mismo municipio, La Roda y Cap Blanc ya tenían el distintivo.

La playa de L'Espigó de Altea (Alicante) luce desde el pasado 2019 la insignia azul por primera vez. En el mismo municipio, La Roda y Cap Blanc ya tenían el distintivo.
La playa de L'Espigó de Altea (Alicante) luce desde el pasado 2019 la insignia azul por primera vez. En el mismo municipio, La Roda y Cap Blanc ya tenían el distintivo.

La playa Les Marines de Nules es otra de los tres arenales que el año pasado celebraron su inclusión entre las más destacadas. Es la primera de este municipio de Castellón en lograr entrar en la lista.

La playa Les Marines de Nules es otra de los tres arenales que el año pasado celebraron su inclusión entre las más destacadas. Es la primera de este municipio de Castellón en lograr entrar en la lista.
La playa Les Marines de Nules es otra de los tres arenales que el año pasado celebraron su inclusión entre las más destacadas. Es la primera de este municipio de Castellón en lograr entrar en la lista.

Fora Forat, en Vinaròs, fue la única playa que sumó bandera azul en la provincia de Castellón en 2018. Situada al norte de la playa Fortí, más modesta pero de excepcionales arenas, dispone de excelentes zonas de aparcamiento y todos los servicios para una jornada de baño y sol completa.

Fora Forat, en Vinaròs, fue la única playa que sumó bandera azul en la provincia de Castellón en 2018. Situada al norte de la playa Fortí, más modesta pero de excepcionales arenas, dispone de excelentes zonas de aparcamiento y todos los servicios para una jornada de baño y sol completa.
Fora Forat, en Vinaròs, fue la única playa que sumó bandera azul en la provincia de Castellón en 2018. Situada al norte de la playa Fortí, más modesta pero de excepcionales arenas, dispone de excelentes zonas de aparcamiento y todos los servicios para una jornada de baño y sol completa.

En 2018, la Cala Cerrada en Orihuela (Alicante) también se hizo con el distintivo azul. Es una playa de arena fina situada en la urbanización de la Zenia y con fácil acceso desde la N-332

En 2018, la Cala Cerrada en Orihuela (Alicante) también se hizo con el distintivo azul. Es una playa de arena fina situada en la urbanización de la Zenia y con fácil acceso desde la N-332
En 2018, la Cala Cerrada en Orihuela (Alicante) también se hizo con el distintivo azul. Es una playa de arena fina situada en la urbanización de la Zenia y con fácil acceso desde la N-332

El otro galardón de 2018 lo estrenó la playa del Cabo Cervera, en Torrevieja (Alicante). Un pequeño entrante terrestre de arena fina que luce junto a la antigua torre de vigilancia costera conocida como Torre del Moro.

El otro galardón de 2018 lo estrenó la playa del Cabo Cervera, en Torrevieja (Alicante). Un pequeño entrante terrestre de arena fina que luce junto a la antigua torre de vigilancia costera conocida como Torre del Moro.
El otro galardón de 2018 lo estrenó la playa del Cabo Cervera, en Torrevieja (Alicante). Un pequeño entrante terrestre de arena fina que luce junto a la antigua torre de vigilancia costera conocida como Torre del Moro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana en 2020