

Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Bugarra, con algo más de 800 habitantes y situado en la comarca de Los Serranos, mira más que nunca a los embalses de Loriguilla y Buseo desde el pasado 29 de octubre. La alcaldesa de la localidad, Teresa Cervera, destaca que las mejoras en esas presas son fundamentales los próximos años.
-¿Sufrió muchos daños Bugarra en la dana?
-Por fortuna no perdimos a nadie pero los daños materiales han sido de más de diez millones de euros en infraestructuras municipales.
-Aquel día sería más que complicado.
-No teníamos luz porque sobre las seis de la tarde cayó un rayo y saltaron algunas fases del alumbrado público. Cuando nos dimos cuenta había unas 46 farolas afectadas.
-Y fueron a buscar gente.
-Estaba preocupada por la gente de la parte de abajo que no me cogían el teléfono. La zona del camping, la del restaurante, la del río. Tuvimos que poner dos vallas para que pudieran salir algunas personas. Serían sobre las ocho y media de la tarde.
-¿Hay algún tipo de obra hidráulica que se pueda hacer para proteger Bugarra?
-La obra hidráulica más importante que deberia hacerse es en el pantano del Buseo porque una parte importante de su capacidad es cieno y habría que dragarlo, además de mejoras importantes pendientes. También en Loriguilla hay obras que hacer. Los dos pantanos que nos regulan este tipo de avenidas son esos.
-La tranquilidad de Bugarra podemos decir que depende de las mejoras en Buseo.
-Y Buseo de Loriguilla. Luego también se habla de unas sirenas en los puntos de aforo, también es importante pero claro, te avisan cuando ya viene el agua.
-¿Llovió mucho?
-Y en días anteriores también, con lo que la tierra no tragaba. A las diez de la mañana ya se desbordó el río, pero es que en el pueblo bajaba igual de fuerte.
-Lo que produjo más daños.
-Dos puentes, mientras que la pasarela se inundó pero no se la llevó, que es el miedo que teníamos. También el campo de fútbol y la sede de los pescadores, que está debajo del restaurante, todo lo que es la playa fluvial. Ahí desapareció casi toda. Ahora se ha ido haciendo plataforma poco a poco, con las obras del puente también han hecho un poco.
-¿En propiedades particulares hubo mucho daño?
-Sí. En la huerta vieja que llamamos. Lo que son infraestructuras de riego, muchísimo, como en una comunidad de regantes con la toma en el río, también han perdido muchos miles de euros.
-¿El trabajo de los voluntarios fue importante?
-Todos empezaron a trabajar desde el primer momento en las reparaciones. Gracias a la ayuda de la gente joven, habría unas 25 personas, tuvimos todos luz. Después nos centramos en sacar todo el barro, a reparar caminos para poder entrar a sacar las naranjas porque nosotros somos agricultores, vivimos de ello.
-¿Qué es la huerta vieja?
-Hay muchos mayores que cultivan pequeños huertos, les sirve como una actividad para despejarse y mantenerse activos. Esa rutina les da la vida y por eso queremos arreglarlo todo lo antes posible. Somos gente que vive, me refiero a Bugarra, por el río que es lo que da vida a los cultivos.
-¿También un recurso turístico verdad?
-Exacto, eso y unas rutas que tenemos y que queremos que se restauren. En eso estamos.
-¿Casi cuatro meses después piensa en que alguien es responsable de lo que pasó?
-Yo sé lo que yo hice, dónde estaba desde las 8 de la mañana hasta el día de hoy. Lo demás no lo sé, pero también te digo que nadie se esperaba que pasara algo como esto.
-¿Qué corre más prisa en la reconstrucción?
-Pues todo. Los puentes, la reparación de las acequias y las redes de riego para evitar más perjuicios a los agricultores. También el camping, el restaurante y todos los caminos y parajes naturales. Hay zonas arboladas que han quedado arrasadas como ha pasado con la playa fluvial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.