

Secciones
Servicios
Destacamos
De momento son cinco yeguas, dos de ellas preñadas, aunque el objetivo es que convivan una treintena de caballos en los montes de Yátova con el fin de que ayuden a regular el crecimiento de maleza en un centenar de hectáreas. El proyecto de WWF España, una asociación ecologista dedicada a fomentar la conservación del medio ambiente, se inició antes de la dana en esta parte situada al sur del embalse de Forata, aunque las inundaciones lo aceleraron.
«Teníamos un ganadero ya contactado para que trajera caballos pero con las inundaciones nos llamó un compañero suyo de Algemesí que había sufrido numerosos daños. Nos pidió si podíamos acoger temporalmente a sus yeguas, ya se la habían muerto dos por la dana, para que pastaran y estuvieran en libertad», dijo David Fuentes, consultor de la entidad ecologista e ingeniero de montes. Dicho y hecho, el traslado de los animales se produjo y comenzó el proyecto.
La adaptación ha sido muy buena, aunque todo está controlado. Después de la muerte de unos burros en los montes de Castellón, también soltados por la Generalitat en la legislatura anterior para controlar el crecimiento de la maleza en los montes, sin duda este aspecto ha sido más que observado por todos.
Así, en algunas zonas se han colocado unos cables finos trenzados a unas cuerdas y conectados a una batería. «Con un par de toques, el animal ya sabe que por ahí no puede pasar», comentó el experto al referirse a los calambres eléctricos. Los equipos tendrán también collares con GPS con el fin de que su localización sea inmediata. «El propietario viene varias veces a la semana y tenemos un pastor que cuando observa la salida de las yeguas a una zona donde no deben estar, va a por ellos», destacó Fuentes.
«Dos de las yeguas vinieron preñadas, son animales muy tranquilos. Ahora quieren traer algunos machos para cubrir al resto», comentó. La estancia en los montes de Yátova es posible por un permiso de urgencia dado por el Seprona y WWF España ha solicitado a la Generalitat lo que se denomina una unidad de pasto, el permiso sobre un territorio para poder entrar más animales. «La idea es que dentro de uno o dos meses pueda haber treinta».
No es la única actividad que se realiza en las cien hectáreas de monte. «Hemos hecho clareos, sembrados en antiguas zonas, intentamos recuperar el paisaje porque es la única manera de atajar los incendios», subrayó. Los espacios que se han ganado así los últimos cuatro años son aprovechados ahora por los caballos.
«Los animales contribuyen al mantenimiento de esas zonas con el desbroce y también con el pisoteo de la tierra», consideró. «Mantienen el combustible a un nivel más aceptable que si no estuvieran», aseguró. El territorio que abarca las cien hectáreas está formado por varias propiedades. «Hay casi cuatro kilómetros en línea recta hasta la Muela de Dos Aguas, con una franja que llega a los 400 metros de anchura, donde hemos creado una especie de cortafuegos, distinto al tradicional desde luego», dijo.
Dentro de unos años, esos montes «estarán más preparados para los próximos incendios». El problema es la baja rentabilidad económica de los montes, con lo que este tipo de iniciativas son siempre positivas. Los sembrados de especies forrajeras son aprovechadas por los caballos o por los propietarios. El proyecto, iniciado en 2021, ha tomado ahora esta derivada en una zona donde se reparan con urgencia todos los caminos para facilitar accesos a los vehículos de emergencias en caso de incendio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.