![«La reconstrucción no puede ser lo de antes, tiene que ser todo mejor»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/28/gabaldn-kXpE-U2306916721984LE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«La reconstrucción no puede ser lo de antes, tiene que ser todo mejor»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/28/gabaldn-kXpE-U2306916721984LE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Gabaldón (PP) afronta su primer mandato como alcalde con el reto de la reconstrucción de Utiel, municipio fuertemente dañado por la dana. Atiende a LAS PROVINCIAS mientras saluda a vecinos que acuden a la oficina de tramitación de ayudas, un goteo de personas que no para durante toda la mañana.
–¿Han realizado ya una evaluación de daños?
–Nosotros vamos a empezar ya la reconstrucción porque no podemos esperar más y luego ya veremos porque hacer todo a pulmón es imposible. En Utiel, sólo en lo que son infraestructuras municipales, los daños puede llegar a los 40 millones de euros. Hablo sólo de obras municipales o viarias, al margen quedan las viviendas, los negocios, las explotaciones agrícolas y ganaderas... El valor es incalculable.
–No disponen de tanto dinero.
–No para todas las construcciones que debemos hacer, necesitamos ya las ayudas que se han comprometido. Otra cosa es que lleguen.
–¿Los daños agrícolas son muchos en el municipio?
–Sólo en caminos está cuantificado en más de ocho millones de euros; es impresionante el daño que tenemos en eso. Las instalaciones han sido arrasadas. Ese día llovía mucho tanto en Utiel como en las montañas y el agua destrozó todo por donde pasó.
–Esa jornada la habrá rememorado muchas veces.
–Sí, estaba en Utiel y tenía que ir a Valencia, a la una y media tenía una reunión con el secretario autonómico de Infraestructuras. A las once y media nos llamamos para decir que era mejor que lo dejáramos para otro día y menos mal, si me llega a pillar fuera hubiera tenido que volver a nado. No se podía entrar, a las tres ya me dijeron que habian activado a la UME pero no pudo entrar.
–¿Qué ocurría en la población?
–Había un barrio aislado que era donde estábamos haciendo los rescates, hicimos más de 80 pero perdimos a seis personas. Todos, policías, guardias civiles, concejales y ciudadanos, hasta un helicóptero del Consorcio de Bomberos, trabajando, y menos mal que clausuramos las clases a las siete de la mañana, si no lo hubiéramos hecho habría sido trágico para toda la comarca porque el instituto, donde está el conservatorio, se inundó por completo.
–¿Cómo debe ser la reconstrucción?
–Vamos a intentar que se hagan las cosas bien, no lo que había antes sino viendo de qué manera se puede hacer mejor para que no vuelva a pasar; la reconstrucción en el cauce no se puede hacer como antes. Si no se hace bien ahora no se hará nunca.
–¿Cómo está el ánimo de la población?
–Los ánimos están un poco…, es lógico, ha habido una tragedia y la gente lo que necesita ahora es ayuda, que las administraciones estén a su lado. No entienden de las luchas y las peleas, lo que necesitamos es la colaboración de todos. Si el Estado responde con todo lo que ha dicho, fenomenal pero lo necesitamos ya, han pasado tres meses y no hemos recibido nada, ni un euro. Muchos ciudadanos de Utiel están igual, ya toca que reciban ayudas. Tienen que ir todos de la mano y empezar a responder.
–¿Los alcaldes están recibiendo demasiado castigo? ¿Puede dejarse los problemas al llegar a su casa?
–Es complicado, conoces a la gente que ha fallecido y a los damnificados, a los que han perdido todo, muebles, vivienda, hasta la documentación. Ahora ha pasado una señora que lo ha perdido todo y hemos podido realojarla. Necesitamos con urgencia empezar la reconstrucción y que lleguen las ayudas a los ciudadanos, también a los ayuntamientos. Todos los proyectos que teníamos se han ido por la borda y ahora lo principal es dejar Utiel en las mejores condiciones.
–¿Y el presupuesto municipal?
–Estamos con el del 2024. Tenemos que ver lo que podemos hacer, lo que tendrá que ver mucho con la ayuda que nos presten. Si es así, la pretensión es que este mandato estemos como antes y si puede ser mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.