

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA
Viernes, 11 de abril 2025, 00:03
Está a 62 kilómetros del centro de Valencia y el teniente de alcalde de Requena, Joaquín González, se muestra convencido de que es la zona ... industrial con más proyección de la provincia de Valencia. Se trata del área del Rebollar, con tres millones de metros cuadrados de solares ya calificados para este fin, propiedad al 50% del Gobierno y de la Generalitat. Además, desde el pasado 29 de octubre asegura que el teléfono no ha dejado de sonar con empresas de la zona dana que se plantean el traslado. «Está muy bien comunicado y no está en zona inundable», dijo.
González se reunió este jueves con el subdelegado del Gobierno, José Rodríguez Jurado, quien se mostró «receptivo» según el primero para reactivar la propuesta, dormida hace lustros después de una operación fallida. A diferencia de lo ocurrido entonces, ahora se contará con energía eléctrica de sobre y buenas conexiones de transporte.
El primer aspecto se refiere, recordó el teniente de alcalde a LAS PROVINCIAS a los proyectos que ya están en tramitación de conseguir la licencia para la construcción de plantas solares en el municipio, en total una decena de instalaciones. El edil se mostró contrario a que supongan un problema por la ocupación del territorio, al recordar que Requena tiene uno de los términos municipales más grandes de España, sino el mayor, al alcanzar los 814 kilómetros cuadrados.
«Es una ocupación mínima en comparación con el total», indicó. Los representantes municipales hablaron con el subdelegado precisamente del proyecto de subestación eléctrica que habrá en el Rebollar, una de las claves para el desarrollo del área industrial. «Toda la energía de las plantas solares irá a esa subestación, con lo que las empresas tendrán energía barata y de sobra», dijo.
En cuanto a la movilidad, comentó la ventaja de contar en los aledaños la A-3. Precisamente la parte del polígono propiedad del Gobierno se encuentra más próxima a la carretera, por lo que de hacerse la urbanización en fases, esta zona sería la primera.
«Además, Requena está a 18 minutos en AVE desde Valencia, a una hora y veinte minutos desde Madrid», detalló, para señalar que muy cerca hay un aeródromo habilitado para vuelos privados, así como una previsión de que en la línea de Cercanías C-3 desde Valencia hasta Utiel, haya un apeadero para mercancías en el Rebollar. «Son todo ventajas», comentó confiado.
En cuanto a las empresas interesadas, indicó que no puede decir nombres por el compromiso adquirido, aunque confirmó que algunas de las compañías que han llamado interesándose por el área industrial se encuentra en la zona dana, en los municipios afectados por las inundaciones del 29 de octubre. «También se informó al subdelegado del Gobierno sobre el aumento del interés de empresas por instalarse en la zona derivado del futuro suministro de energía renovable que, al ser más barata, supone una clara ventaja competitiva para Requena», finalizó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.