

Secciones
Servicios
Destacamos
Con una superficie de 814 kilómetros cuadrados, uno de los términos más extensos de España, Requena tiene uno de sus puntos débiles en la reconstrucción ... de los 700 kilómetros de caminos que discurren por todos los campos agrarios, salpicados de 25 aldeas y el propio casco urbano. De esa cifra, ya se ha trabajado en 275.
Esa es la razón de que el gobierno municipal encabezado por el alcalde Mario Sánchez se haya fijado como una de sus prioridades la recuperación de estas vías para hacerlas accesibles lo antes posible. Las obras que realiza Tragsa en su mayor parte deben estar listas para el periodo de agosto a octubre, cuando se realizará la próxima vendimia. Quedan por lo tanto por recuperar un total de 425 kilómetros.
Fuentes del gobierno municipal señalaron que ya se han llevado a cabo importantes actuaciones de mejora en numerosos caminos rurales. Entre ellos, destacan el Camino de la Atalayuela en la Vega, los caminos de Los Pedrones en la Cañada del Tío Pedro y el que une Casas de Soto con Fuen Vich. Estas intervenciones están contribuyendo a facilitar el acceso y el trabajo en el entorno agrícola.
También en El Rebollar se han realizado mejoras en rutas fundamentales como el Camino del Matutano y el Camino de Los Vallejos. Gracias a estas actuaciones, la movilidad en la zona se ha visto notablemente reforzada, subrayaron. El Ayuntamiento de Requena continúa supervisando los trabajos para «asegurar su eficacia y seguridad».
«Aunque todavía quedan zonas por intervenir, como los caminos de Cañaillas y Magallosa en La Portera, seguimos avanzando de forma continua dentro del plan de mejora y reconstrucción de los 700 kilómetros de caminos agrícolas del municipio afectados por la dana del pasado octubre. Cada actuación nos acerca más a nuestro objetivo: ofrecer mejores condiciones a nuestros agricultores y ciudadanía».
A pesar de que la época de la vendimia es cuando se hace más necesario tener preparada la red de caminos, las mismas fuentes señalaron que en realidad son fundamentales «todo el año» para que los agricultores puedan acceder a sus explotaciones y realizar tratamientos en las vides o cualquier otra tarea de mantenimiento. «Hay muchas cosechas que dependen de estos trabajos», consideraron.
Los arrastres producidos por la dana se llevaron por delante pavimentos de tierra y zahorras de esta red de caminos, al igual que se produjo en numerosos municipios del interior de la provincia de Valencia. El problema es que ante unas lluvias intensas vuelven a sufrir una degradación evidente, como se ha visto por ejemplo en Godelleta con las lluvias del pasado marzo. «Agradecemos la paciencia y el apoyo de todos los vecinos y vecinas. Sabemos que es un proceso extenso, pero cada mejora suma y marca la diferencia», añadieron.
Las mismas fuentes señalaron que están a la espera de la firma de un convenio con la Confederación Hidrográfica del Júcar para la reconstrucción y limpieza del cauce a su paso por la aldea de Hortunas, una de las zonas más dañadas por las inmundaciones y donde quedaron dañadas numerosas viviendas.
La red de colectores también está necesitada de una fuerte reconstrucción. Una fila de casas se cayó por completo y algún equipamiento deportivo ha desaparecido por completo. Requena ha recibido un total de 35 millones de euros de fondos estatales para la reconstrucción, dinero que ahora debe servir para sacar proyectos a concursos una vez que las memorias sean avaladas por el Ejecutivo.
En materia de infraestructuras, se están llevando a cabo reparaciones y reconstrucciones en infraestructuras esenciales, incluyendo un puente junto a la antigua N-III, el Puente San Antonio y el Puente Santa Cruz.
Para garantizar el correcto funcionamiento de la red de aguas y evitar futuros problemas, se han ejecutado mejoras en las tuberías del barrio de Ollerías, el colector del polígono, entre otros, el cual está en proceso, y se llevará a cabo un proyecto de reparación de la red de alcantarillado, en el cual todavía se está trabajando para llegar hasta la valoración definitiva, señalaron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.