Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Estado en el que ha quedado el terreno donde se ubicaba el vertedero ilegal de Utiel. LP
Retiran del vertedero ilegal de Utiel las toneladas de plástico

Retiran del vertedero ilegal de Utiel las toneladas de plástico

Greenpeace aplaude su desaparición pero denuncia que el material ha sido «enterrado» en la planta de residuos de Caudete de las Fuentes

B. González

Utiel

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 00:49

La conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica daba a conocer la finalización de los trabajos de retirada y limpieza del vertedero ilegal de plástico y rechazos de plástico ubicado en el polígono 33 de Utiel, tras dos años de trabajos. La consellera quien obligó a las empresas responsables del acopio ilegal a estos trabajos, cuyo coste, a cargo de las empresas infractoras, se estima en más de millón y medio de euros.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, subrayó el hecho de que se ponía fin a lo que calificó de «agresión medioambiental» por el uso indebido de una antigua autorización de almacenamiento de residuos de construcción y demolición y sus subproductos recuperados.

La planta fue precintada por el Ayuntamiento de Utiel en el año 2018 y en enero de 2019 la Conselleria actuó de oficio con la apertura de los expedientes y diligencias sancionadoras a la empresa local de Utiel propietaria del terreno, como a las ocho mercantiles que depositaban allí los residuos.

Desde el consistorio, su alcalde, Fernando Benlliure, declinaba hacer declaraciones al respecto.

Quién sí ha hablado es l organización Greenpeace que, si bien aplaude que se haya eliminado el vertedero después de tanto tiempo funcionando ilegalmente, denuncia que las más de 31.000 toneladas de plástico no hayan sido trasladadas a una planta para su reciclaje y posterior reutilización, sino que han sido «enterradas» en la planta de residuos de la localidad vecina de Caudete de las Fuentes.

«Hemos hecho un seguimiento de los camiones que salían del vertedero de Utiel y las balas de plástico se han enterrado en Caudete, en lugar de llevarse a plantas para su adecuado reciclaje», explica Julio Barea, responsable de Campaña de Reciclaje de Greenpeace, quien apunta a Ecoembes como responsable, puesto que seis de las ocho empresas que fueron sancionadas por depositar allí los plásticos tenían homologación y una adjudicación con el uso del material del contenedor amarillo.

«No puede ser que la ciudadanía separemos los residuos para que luego Ecoembes de el material a esas empresas, que, además, no han sido sancionadas. Es una tomadura que las autoridades deberían cambiar, porque tememos que esto no sea una cosa puntual y se esté produciendo en otros lugares», asegura.

Sin embargo, desde la conselleria especifican, que se trata de balas de plástico «no reciclables de procedencia industrial» y que han sido trasladas a instalaciones de gestión autorizadas. Además, hace hincapié en el seguimiento y la supervisión de la retirada de materiales tanto por parte del consistorio como de los servicios de inspección ambiental y residuos de la dirección general de Calidad y Educación Ambiental. Asimismo, en estas labores de control han colaborado adicionalmente el Seprona y la Policía Autonómica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Retiran del vertedero ilegal de Utiel las toneladas de plástico