.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 23 de abril 2025, 00:32
Uno de los puntos de interior de la provincia de Valencia que atrae a un gran número de visitantes durante fechas señaladas como las Pascuas ... es la conocida como Ruta del Agua de Chelva. Un recorrido junto al río de gran belleza que este año no se puede realizar ya que todavía sigue intransitable en algunos puntos debido a los daños que causó la dana.
El agua arrastró gran cantidad de residuos tanto vegetales como otros elementos que se depositaron en los márgenes del río. Además, la fuerza de la riada también provocó desperfectos en los caminos utilizados por los vecinos y visitantes para acceder a este paraje.
La Confederación Hidrográfica del Júcar está ejecutando una actuación de recuperación del río Tuéjar, a su paso por el término de Chelva, para poder recuperar el estado habitual de este cauce.
El ámbito de actuación se extiende desde La Playeta de Chelva hasta el entorno de la Fuente del Cuco, con una longitud aproximada de 1.400 metros.
La actuación consiste en la adecuación del cauce y retirada de arrastres a consecuencia de la dana de octubre de 2024. Principalmente, operarios y maquinaria pesada está todavía quitando cañas, arbolado, restos de geotextil y otros materiales de origen antrópico arrastrados desde aguas arriba y que quedaron depositados en esta zona natural.
En el recorrido de este río también está un área recreativa muy importante para la zona, el Molino Puerto que cuenta con un quiosco que desde el mes de octubre se encuentra cerrado y por tanto causando perjuicios económicos para la familia que se encarga de su explotación.
Desde el Ayuntamiento de Chelva ya avanzaron que se espera que estos trabajos, tanto de limpieza como de reconstrucción de las sendas que tienen que realizar las diferentes administraciones competentes, estén finalizados antes de verano aunque lo deseable era que pudieran haber estado para estas fechas señaladas cuando la localidad recibe a los visitantes.
Y es que pese al estado en el que se encuentra gran parte de la ruta, algunas personas siguen accediendo a ella lo que genera un peligro por lo que se quiere que los trabajos se aceleren para asegurar toda esta zona afectada por la dana.
La Confederación Hidrográfica del Júcar que sigue trabajando en el río Tuéjar, además de la retirada de elementos, realizará asimismo trabajos de eliminación de Arundo Donax mediante instalación de geotextil y tratamiento selvícola para tratar el arbolado que se encuentre dañado o en mal estado tras la avenida. Una tarea complementaria para recuperar el cauce y su entorno.
Este río es el principal atractivo turístico de Chelva, como pasa en otras localidades como en Sot de Chera es muy importante su reconstrucción para dinamizar la economía. En el caso de Chelva no cuentan con fondos propios para la reconstrucción al haber quedado fuera del listado del Gobierno por lo que dependen de las actuaciones que lleven a cabo cada una de las administraciones con las que están en permanente contacto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.