

Secciones
Servicios
Destacamos
a. d.
Serra
Martes, 6 de abril 2021, 01:29
Un plan director marcará las acciones destinadas a la recuperación y la protección del Castell de Serra. El Ayuntamiento ha iniciado la redacción de este documento con el que se busca salvaguardar esta edificación, de época andalusí, que es el emblema de la localidad, enclavada en pleno corazón de la sierra Calderona.
“Con la redacción del plan director empezamos la recuperación del Castell de Serra que representa un icono para todas las serranas y serranos” manifiesta la alcaldesa, Alicia Tusón. El Consistorio ha realizado importantes esfuerzos en los últimos años para recuperar el rico patrimonio con el que cuenta el municipio y está trabajando en la restauración de la Torre del Señor y de la Ermita.
Ahora, este plan recogerá toda la información como la historia, estado de conservación y necesidades de restauración para establecer las intervenciones necesarias para el mantenimiento y recuperación del BIC a corto y medio plazo. También se estudiará la viabilidad económica, las modalidades de gestión y los programas de difusión de este importante recurso turístico y patrimonial del municipio.
De este modo, servirá de herramienta base a modo guía que regirán las futuras intervenciones que se ejecutarán. “La recuperación del Castell es una obra de gran envergadura que tenemos que ir haciendo en fases y que pasa por la redacción del plan director. Con él contaremos con una hoja de ruta para su conservación y restauración que nos permitirá acceder a diferentes líneas de subvención para financiar las obras”, explica Tusón.
La alcaldesa también señala que el acceso a la edificación continuará cerrado. La afluencia masiva de visitantes, la presión humana que sufre el monumento y la imposibilidad de salvaguardar la integridad de las personas en tiempos de pandemia obligó las autoridades municipales a tomar esta “dolorosa” decisión el pasado 30 de enero a través de una resolución de alcaldía.
Construido en los siglos VIII y IX, el Castell es una fortaleza que tiene una planta de 600 metros cuadrados. Destaca la poderosa torre mayor, de planta cuadrada y unos diez metros de altura, al extremo nororiental. Adheridos a ella existen dos lienzos de muralla almenada y en la parte inferior del recinto se conserva un aljibe. Todavía quedan restos de una segunda torre, situada en el noroeste, más pequeña que el anterior, así como fragmentos de los muros perimetrales y vestigios del arranque de estos muros que permiten recomponer la irregular planta del Castell.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.