Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El Portitxol, donde concluye el tramo de la vía verde que sale desde Carcaixent en dirección a la Valldigna. r. e.
El trazado del tren Carcaixent-Dénia, recuperado para bicicletas y peatones

El trazado del tren Carcaixent-Dénia, recuperado para bicicletas y peatones

La Valldigna suma quince kilómetros y Tavernes unirá el casco urbano y la playa gracias a una ruta que potenciará la movilidad sostenible

ROCÍO ESCRIHUELA

TAVERNES.

Miércoles, 10 de marzo 2021, 00:53

La línea de ferrocarril Carcaixent-Dénia va poco a poco recuperando protagonismo, aunque en esta ocasión no lo hace como impulsora de la industria de la Comunitat que fue hace años, sino que regresa convertida en recurso turístico como vía verde para disfrute de ciclistas y senderistas.

En breve, el tramo inicial de Carcaixent hasta el Portitxol se incrementará en 15,5 kilómetros a su paso por la Valldigna que servirá además para llegar hasta la costa de Tavernes y donde ya podrá emprender rumbo a la provincia de Alicante en otra actuación futura. De momento la segunda fase de este proyecto está ya en marcha porque Tavernes ha dado luz verde a la cesión de terrenos en su término municipal para que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pueda acometer la actuación.

La Vía Verde del Antic Trenet está incluida en los presupuestos del Gobierno, con una inversión de medio millón de euros y el ministerio tiene previsto arrancar la actuación en este tramo este mismo año, según apuntó el edil de Urbanismo, Josep Llácer. «El proyecto está hecho y ya está bajo supervisión de los técnicos del ministerio y está bastante avanzado. Faltaba la disponibilidad de terrenos que ya se ha aprobado y cuando dispongan del presupuesto podrán comenzar», agregó el concejal.

Itinerario

Será un tramo de 14 kilómetros desde la Redonda de Benifairó y hasta la estación de tren de Tavernes, que luego se prolongará otros 1.500 metros hasta llegar a la playa. Distancia que se sumará a los más de 14 kilómetros que ya hay entre Carcaixent, La Barraca d'Aigües Vives y el Portitxol. La vía verde entrará a la capital vallera por el Camí del Pla, para continuar por el puente del Matadero y Corts Valencianes en dirección a Marjaletes para llegar hasta Els Sequers. Desde ahí enlazará por el Camí la Dula para ir por detrás del polígono El Teularet a buscar el Racó Joana y bajar hasta la carretera nacional. Un punto donde se instalará un paso con semáforo para llegar hasta el Ullal rumbo ya hacia la playa.

Un recorrido entre parajes naturales y el casco urbano con el que Tavernes «logrará una mejora muy importante en movilidad sostenible gracias a un carril ciclopeatonal que unirá el pueblo y la playa», explicó el titular del departamento de Urbanismo. Tras la cesión de terrenos, el compromiso que adquiere el consistorio con el ministerio es el mantenimiento del tramo municipal.

Llácer se mostró satisfecho por este paso que supone un gran avance de un plan que arrancó en 2015. «Gracias al impulso de la Mancomunitat de la Ribera hemos logrado que saliera adelante la Vía Verde del Antic Trenet y ahora sólo faltará rematar el final», apuntó el edil quien recordó que junto con la Generalitat y la Diputación se formó un grupo de trabajo para lanzar este proyecto. Eso sí, agregó que el «inicio es lo que más cuesta, y ya está hecho, pero queremos concluir el tramo hasta Dénia». Además, añadió que la idea es que la Mancomunitat de la Safor impulse también la conexión de Gandia con la vía verde de Villalonga-L'Orxa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El trazado del tren Carcaixent-Dénia, recuperado para bicicletas y peatones