

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Valencia
Jueves, 7 de enero 2021, 15:41
Controlar que se cumplan los cierres perimetrales tanto de la Comunitat como de los 29 municipios afectados requiere de un importante operativo de vigilancia. Para garantizar esa tarea la Delegación del Gobierno ha desplegado 10.000 efectivos de la Guardia Civil y de Policía Nacional para complementar la labor de los agentes de la Policía Local y de la Adscrita a la Generalitat. Todos ellos, junto a Protección Civil se coordinarán para asegurar el cumplimiento de las medidas adoptadas para tratar de frenar el avance de la pandemia.
Este fue uno de los aspectos que la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, trasladó a los representantes de los municipios cerrados en las reuniones que mantuvieron ayer. El Instituto Armado activó al grupo de reserva y seguridad de Valencia y la Policía Nacional participará en los dispositivos de Xàtiva, Ontinyent y Alcoy.
Noticia Relacionada
En la jornada de ayer, primer día del cierre de dos semanas que se ha establecido en varias localidades, se pudieron ver los primeros efectivos vigilando los accesos. Según explicaron los alcaldes y representantes de poblaciones como Oliva, Sedaví, Massanassa, Ontinyent o Xàtiva, se estaban haciendo controles aleatorios para asegurar que los conductores no se saltan las restricciones. Si bien muchas de las personas que paraban argumentaban que su desplazamiento era por necesidad o trabajo, otras que esgrimían como motivo para entrar en una zona confinada que iban a arreglarse las uñas. Por ello los alcaldes apelaron a la responsabilidad.
Dentro del cierre perimetral del conjunto de Alfafar, Benetússer, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona ha quedado afectada la zona comercial, con negocios como Ikea y otras empresas. Así lo han querido sus alcaldes, ya que el decreto de la Conselleria de Sanidad dejaba margen para que los ayuntamientos decidieran. De esta forma sólo pueden acudir a comprar los vecinos de esos cinco municipios. Desde la cadena sueca indicaron que van a «seguir potenciando» la venta 'online'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.