Sintonización de una televisión. Almeida

Los municipios de la Comunitat que podrán sintonizar nuevos canales de la TDT

La Generalitat mejorará la calidad de la cobertura en las próximas fechas

D. Merino

Viernes, 7 de febrero 2025, 01:23

No se trata de un nuevo apagón de la Televisión Digital Terrestre (TDT), pese a que está pendiente de llevarse a cabo en las próximas fechas una reestructuración del espectro televisivo, sino de una mejora en la señal de recepción. La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha presentado las actuaciones para la renovación tecnológica de hasta 133 centros de extensión de la señal de la TDT.

Publicidad

Una medida que permitirá mejorar la señal actual y ampliar los canales de televisión disponibles para 210.000 habitantes en nada más y nada menos que 170 municipios de la Comunitat Valenciana de la conocida como Zona II, de la que forman parte zonas rurales del interior y áreas geográficas que por sus características resultan desfavorecidas en lo que a calidad de la señal se refiere.

Merino ha asegurado que, al finalizar los trabajos previstos en las próximas semanas, las personas que ya tenían cobertura de TDT en las localidades beneficiadas por esta mejora podrán disfrutar de una mejor calidad de recepción de la señal y sintonizar nuevos canales de televisión. En concreto, Boing, Energy, Mega, Trece, Atreseries, BeMad TV, Real Madrid TV y Ten.

El proyecto incluye la instalación y puesta en servicio de nuevo equipamiento, tanto para la renovación tecnológica de la red como para la difusión, desde todos los centros, de todos los canales nacionales de televisión de los que ya disfrutaba la ciudadanía en el resto del territorio valenciano.

Proyecto de renovación

Publicidad

La DGTIC lleva a cabo actuaciones continuas de mejora y renovación tecnológica de sus redes propias de telecomunicación, entre las que se incluye la red de extensión de TDT.

El proyecto permitirá incrementar la operatividad, prestaciones y fiabilidad de la red, mejorando la calidad del servicio público de radiodifusión en la Zona II y reduciendo sustancialmente el consumo eléctrico de los centros emisores.

Los 133 centros están distribuidos por todo el territorio de la Comunitat: el 34,59 % de ellos en la provincia de Castellón, el 40,6 % en la de Valencia y el 24,81 % en la de Alicante.

El nuevo equipamiento servirá para sustituir en todos los centros el equipamiento de difusión que está actualmente en funcionamiento y permitir la difusión de todos los múltiples estatales, incluidos el MPE4 y MPE5, lo que permitirá ampliar el número de canales nacionales de televisión al que tienen acceso los hogares en la Zona II.

Publicidad

ISTEC, la empresa pública de la Generalitat encargada de la renovación, inició los trabajos el pasado mes de julio y ya ha actuado en 15 municipios, a los que se sumarán 75 este año, 30 en 2026 y los 13 restantes en 2027.

Concretamente, ya se ha renovado el equipamiento en los centros de extensión de TDT de la Generalitat de Benigembla, Calp, Planes, Santa Pola, Cinctorres, Peñíscola, Ademuz (Cerrellar), Alpuente, Benagéber, Godelleta, Vilamarxant, Villar del Arzobispo, Gátova y Moraira (Teulada).

Publicidad

Las próximas actuaciones están previstas en San Miguel de Salinas, Arteas de Abajo (Bejís), Navajas, Puebla de Arenoso, Sueras, Vilafamés, Vistabella del Maestrat, Atzeneta d'Albaida y Beniatjar, Ayora, Navalón (Enguera) y Marines.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad