Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 16 de octubre 2019, 00:56
valencia. Los radares de la DGT han formulado 172.997 multas en la Comunitat Valenciana por exceso de velocidad en el primer semestre de 2019, lo que supone el 13% del total en España, que son más de 1,3 millones de denuncias, según revela Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en un informe basado en datos de la DGT. AEA atribuye el incremento en el número de denuncias formuladas entre enero y junio a «la activación de numerosos radares apagados temporalmente en 2018». Según la organización automovilística, las denuncias de estos seis primeros meses del año han supuesto una recaudación de cerca de 200 millones de euros.
También otros radares han experimentado subidas importantes, como el situado en el kilómetro 478,1 de la AP-7, en Valencia, con 28.431 denuncias frente a las 240 que hubo en 2018; el del kilómetro 5,2 de la V-31, que se encuentra también en Valencia, con 26.457 cuando el año pasado no formuló ninguna denuncia; o el del kilómetro 13,3 de la A-4, en Madrid, con 20.629 denuncias, frente a las 438 que puso hace un año.
Por comunidades autónomas, AEA destaca que los radares más activos hasta junio se han localizado en Andalucía, con 332.154 denuncias (25% del total), seguido de la Comunitat, y en Madrid, con 169.624 denuncias (12%). Por el contrario, en los últimos lugares se sitúan La Rioja (9.220 denuncias), Cantabria (13.935) y Navarra (15.826).
AEA destaca en su informe que sólo 25 radares, de los cerca de 1.000 que dispone la DGT, formulan el 34% del total de denuncias (450.397) y de ellos, solo seis se repiten respecto de la lista de los cinemómetros más activos del año anterior, localizándose el resto (19) en nuevas ubicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.