Borrar
Lotería El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el martes 22 de abril
Un radar, en una imagen de archivo. Pepe Caballero
Los 177 radares que multan en la Comunitat Valenciana esta Semana Santa

Los 177 radares que multan en la Comunitat Valenciana esta Semana Santa

La DGT actualiza el listado de cinemómetros activos en carreteras nacionales, autonómicas o autovías de Valencia, Alicante y Castellón

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 15 de abril 2025, 17:38

Casi uno de cuatro coches que se desplace esta Semana Santa por España lo hace por carreteras de la Comunitat Valenciana, según los datos que maneja la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha puesto en marcha la segunda y más importante fase de la Operación Especial de Tráfico con motivo de la Semana Santa.

Hasta el lunes 21 de abril, se esperan 9 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 3,5% más que los registrados en la misma fase del año anterior, un periodo protagonizado por los desplazamientos por Cataluña y la Comunitat Valenciana, donde no es fiesta hasta el Viernes Santo.

Una semanas antes de esta Semana Santa la DGT ha actualizado el listado de radares, que incluyen 17 nuevos para controlar la velocidad. En la Comunitat Valenciana hay tres nuevos, con lo que el número total de cinemómetros se eleva a 177: 66 en Valencia, 65 en Alicante y 46 en Castellón.

Puedes consultar el listado completo actualizado en marzo de 2025, con la carretera en la que está instalado, el tipo de radar, el punto kilométrico y el sentido de la circulación de vehículos.

Cinturón y línea continua

Además, la DGT también publica el listado de equipos automáticos de detección de infracciones, que localizan y fotografían a los conductores que circulan sin cinturón de seguridad o que invaden la calzada contraria saltando una línea continua.

Consulta el listado completo de radares de la DGT (marzo de 2025)

La DGT ha explicado que, durante el primer mes de funcionamiento, hasta pasada la Semana Santa, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados los nuevos radares (solo hay 3 en la Comunitat), recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Sin embargo, pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.

Los radares de control de velocidad están señalizados en las carreteras, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.

Más de 2.000 radares en España

En la actualidad la DGT tiene un total de 2.010 cinemómetros desplegados por las carreteras de toda España, de los cuales 780 son fijos, 1.325 son móviles y 92 son de tramo, cuando se cumplen 20 años del Plan Estratégico de Seguridad Vial con una recaudación de más de 501 millones de euros por multas de velocidad.

En paralelo la DGT ha experimentado un aumento significativo en la recaudación por multas de velocidad en los últimos años, pasando de los 413 de 2015 a los 501 de 2023. El récord lo tiene el año 2022, cuando se ingresaron 507 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 177 radares que multan en la Comunitat Valenciana esta Semana Santa