Daniel Guindo
Miércoles, 4 de junio 2014, 22:19
Las denominadas escuelas de verano atenderán este verano a unos 2.400 niños de entre 3 y 16 años que se encuentran en una situación de especial necesidad. Con este recurso, que estará en marcha durante los meses de julio y agosto, la Conselleria de Bienestar Social pretende ayudar a las familias valencianas que más dificultades económicas están sufriendo. La Generalitat pretende que estas escuelas, además de proporcionar a los niños un amplio programa de actividades lúdicas, les garanticen, al menos, una comida al día durante los meses centrales del verano.
Publicidad
Como ya avanzó LAS PROVINCIAS el pasado jueves, la comida diaria de unos 50.000 escolares (los beneficiarios del 100% de la ayuda para el comedor escolar) quedaba en el aire por la desaparición de estas becas entre junio y octubre. Las asociaciones de padres y madres de alumnos reclamaron a la Conselleria de Educación que mantuviera abiertos los comedores en verano y que prolongara las ayudas, aunque la respuesta fue que se encargarían de esta problemática los servicios sociales. Ahora la Conselleria de Bienestar Social anuncia este proyecto que tendrá que ser apoyado por entidades benéficas para atender a toda la potencial demanda.
La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, explicó ayer que la finalidad del programa es "aunar durante el periodo estival la atención de las necesidades básicas de estos menores con actividades de ocio y tiempo libre, y contribuir a proporcionar a la familia un tiempo que favorezca la búsqueda y ocupación en actividades formativas y ocupacionales".
Este programa se desarrollará con la colaboración de los ayuntamientos valencianos. De hecho, la conselleria está ultimando la convocatoria pública a la que podrán concurrir, en principio, las entidades locales con una población superior a los 20.000 habitantes, y de menos de 20.000 si cuentan con infraestructuras que puedan acoger estas escuelas de verano y, al menos, 20 menores que se puedan beneficiarse del programa. El proyecto, de momento, cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros que provienen de fondos finalistas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, destinados a combatir la pobreza infantil y también de la Generalitat. A cada ayuntamiento que participe en la iniciativa, Bienestar Social lo financiará con 100.000 euros como máximo.
Los consistorios, por su parte, podrán optar presentando programas que deberán acreditar la realización directa o coordinada con entidades, que permitan integrar en campamentos o escuelas de verano en el período estival a menores de familias con carencias económicas graves. Podrán ser programas abiertos a todos los menores, si bien la financiación del Ministerio y la Generalitat se destinará a cubrir las plazas de menores en riesgo de exclusión. La consellera de Bienestar Social ha adelantado que la convocatoria será publicada en breve en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).
Publicidad
La convocatoria financiará las actividades realizadas por los municipios, ya sea directamente o a través de entidades o empresas. Los programas se centrarán en el desarrollo de escuelas de verano abiertas a todos los menores del municipio pero gratuitas para determinados menores en familias en situación de pobreza severa.
Estos campamentos o escuelas de verano también cumplirán, según la propia consellera, con el objetivo de la conciliación de vida familiar, "ya que los padres en muchas ocasiones sin apoyos familiares o económicos pueden acudir a sus puestos de trabajo o dedicar el período a búsqueda de empleo durante el tiempo que los menores están atendidos en las escuelas de verano".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.