Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Consulta las notas de la Selectividad 2014

Consulta las notas de la Selectividad 2014

Las notas de la PAU que dan derecho a acceder a la universidad se conocen este viernes 20 de junio a partir de las 14 horas

LAS PROVINCIAS

Viernes, 20 de junio 2014, 10:35

Las notas de la Selectividad 2014 (PAU) las puedes conocer desde las 14 horas de esta viernes 20 de junio entrando en el portal habilitado por la conselleria de Educación.

Para acceder a los resultados de las PAU 2014 o Selectividad 2014 el usuario deberá introducir los datos personales y la clave que proporciona el tribunal de cada facultad a cada estudiante.

Los resultados de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) se publicarán a partir de las 14 horas del viernes 20 de junio, y las de julio, a partir de las 14 h del jueves 16 de julio.

CONSULTA AQUÍ TUS NOTAS DE SELECTIVIDAD

PAU 2014: CALENDARIO EXÁMENES, NOTAS Y RECLAMACIONES

Siete cosas que debes saber sobre las reclamaciones en los exámenes de la PAU 2014

  • 1. El estudiante podrá pedir una reclamación o una segunda corrección sobre sus calificaciones de los exámenes de la PAU.

  • 2. La reclamación significa comprobar que no ha habido errores en el proceso de corrección y calificación. Solicitar reclamación de alguna asignatura anula la posibilidad de pedir una segunda corrección.

  • 3. La segunda corrección comporta que otro corrector corregirá de nuevo el examen. La calificación definitiva será la media de las dos calificaciones.

  • 4. Si la diferencia entre la primera y la segunda corrección es de dos puntos o más, se hará una tercera corrección. La calificación definitiva será la media de las tres calificaciones.

  • 5. El estudiante podrá ver los exámenes para los que haya pedido una segunda corrección.

  • 6. Sobre el resultado del proceso de la segunda corrección, el estudiante podrá presentar una reclamación.

  • 7. El resultado de la reclamación podrá subir o mantener la nota dada inicialmente, y sólo en caso de un error formal podrá bajarla. En una segunda corrección la nota podrá ser igual, superior o inferior a la obtenida en la primera corrección. El resultado de la reclamación a la segunda corrección también podrá subir, mantener o bajar la nota.

Calificación de la PAU y el acceso a la universidad

A: Nota de Acceso a la Universidad (NAU)

1. La calificación de la fase general es la media de los cinco exámenes de esta fase.

2. Esta calificación de la fase general deberá ser igual o superior a 4.

3. La nota de acceso a la universidad resultará de la media ponderada entre la calificación media del Bachillerato y la calificación de la fase general de la prueba de acceso a la universidad. La calificación media de Bachillerato tendrá una ponderación del 60% y la calificación de la fase general de la prueba de acceso a la universidad tendrá una ponderación del 40%.

4. La calificación de la nota de acceso a la universidad estará expresada de 0 a 10 con tres cifras decimales.

5. La calificación de la NAU debe ser igual o superior a 5 puntos.

6. Esta nota de acceso a la universidad tiene validez indefinida.

B: Nota de acceso a las titulaciones universitarias

1. Para el acceso a las diferentes titulaciones universitarias se considerará la nota de acceso a la universidad (NAU), incrementada con las ponderaciones resultantes de las calificaciones de la fase específica.

2. Solo se considerarán las calificaciones de la fase específica que sean iguales o superiores a 5 puntos y siempre que se hayan obtenido en la misma o posteriores convocatorias en que se ha aprobado el acceso a la universidad, teniendo en cuenta que los exámenes de la fase específica sólo tienen validez para el acceso a la universidad en los dos cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase.

3. Las ponderaciones de las asignaturas de la fase específica resultarán de multiplicar el coeficiente de ponderación de 0 o 0,1 o 0,2 por la calificación del examen correspondiente, de acuerdo con el documento de ponderaciones aprobado por la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria (este documento puede consultarse a la página web de las universidades públicas valencianas y en la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte).

4. La fórmula del cálculo de la calificación de acceso a una determinada titulación es la siguiente:

Nota de acceso a la titulación = (QFG x 0,4 + QMB x 0,6) + a x M1 + b x M2

* QFG es la calificación de la fase general de la PAU.

* QMB es la calificación media de Bachillerato.

* a y b son los coeficientes de ponderación (0 o 0,1 o 0,2).

* M1 y M2 son las calificaciones, con dos cifras decimales, de las dos materias de la fase específica que dan una calificación final superior después de la ponderación.

5. Los exámenes de la fase específica solo tienen validez para el acceso a la universidad en los dos cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase específica.

Nota de acceso a la universidad de los estudiantes de ciclos formativos

La nota de acceso a una determinada titulación para los estudiantes de ciclos formativos se calculará con la siguiente fórmula:

Nota de acceso a la titulación = NMC + resultado de la Fase Específica

NMC es la nota media del ciclo formativo, expresada con tres cifras decimales.

Las ponderaciones de la Fase Específica son las mismas que las que se aplicarán a los estudiantes de bachillerato que hayan realizado la PAU.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Consulta las notas de la Selectividad 2014