Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Solo tres autonomías estarán por delante de la Comunitat en gasto.

Guía para sobrevivir a las rebajas

El consumo medio de los valencianos se situará en 85 euros por persona frente a los 81 del pasado ejercicio

Carlos Garsán

Lunes, 30 de junio 2014, 21:38

Los valencianos gastarán este año más en rebajas. El consumo medio se situará en 85 euros por persona frente a los 81 del pasado ejercicio, según una estimación de la Fedaración de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI). Esta cifra, además, supone un aumento de hasta 33 euros en comparación con el periodo de 2011, donde cada valenciano gasto 52 euros en compras.

Publicidad

La entidad afirma que las compras, aún así, se diluirán con la liberalización y no tendrán el mismo efecto que en años anteriores, donde se veía a centenares de personas el primer día de julio esperando en la puerta de su boutique preferida. A nivel nacional se espera un aumento del consumo de algo más del 5%, con una media de 76 euros por persona y cuatro euros más que el año pasado.

Tan solo tres autonomías estarán por delante de la Comunitat Valenciana en gasto estas rebajas. Así, la Comunidad de Madrid lidera el listado con un consumo de 95 euros por habitante, seguida de Cataluña con 89 euros. En tercer lugar se sitúa el País Vasco con un gasto de 85 euros. Las Canarias estarán a la cola de consumo con 61 euros por persona.

Consejos útiles

La Federación, además, ha publicado un listado de consejos para evitar el derroche en tiempo de grandes descuentos. En primer lugar, recomiendan fijar un presupuesto previo y respetarlo al máximo, haciendo una lista de aquello que se necesita. Por seguridad, instan al consumidor a revisar el etiquetado de cada producto antes de su compra para evitar engaños, así como fijarse bien en que aparezca de forma clara el precio anterior y el rebajado.

Si se compra un bien de carácter duradero, la garantía es por un periodo de dos años, si tiene que reclamar durante los primeros seis meses será el comerciante el que deba probar que el defecto del producto sobre el que se reclama no es de fabricación. Además, el establecimiento deber aceptar devoluciones de cualquier producto defectuoso. Recuerde no perder de vista nunca el justificante de compra.

Publicidad

En el caso de las compras por internet, el consumidor tiene derechos tales como el desistimiento que asegura 14 días naturales para devolver la compra sin ninguna justificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad