Carlos Garsán
Sábado, 19 de julio 2014, 21:27
Más de 1,5 millones de kilos de alimentos serán repartidos en la Comunitat Valenciana en la primera fase del Plan 2014 de ayuda alimentaria, que será gestionado por Cruz Roja y el Banco de Alimentos. El proyecto, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, atenderá de esta forma a un total de 208.978 personas en riesgo de exclusión social.
Publicidad
Durante esta fase se repartirán alimentos de primera necesidad como aquellos para el cuidado infantil (potitos, leche en polvo), arroz, leche, lentejas, pasta alimenticia o judías verdes en conserva. Por provincias, Valencia reparte 649.779,60 kg. entre 80.228 beneficiarios; Castellón 275.266,80 kg destinados a 32.946 personas y Alicante distribuye 664.844,40 kg. entre 95.804 necesitados. Esta ayuda, que proviene del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), será distribuida por un total de 724 entidades sociales en la Comunitat y cuenta con un presupuesto a nivel nacional de 40 millones de euros.
La distribución de estos alimentos comenzó ayer en el almacén de Cruz Roja, donde acudió su presidente autonómico, Fernando del Rosario, así como el delegado del Gobierno, Serafín Castellano. La ayuda, informaron, se dirige a individuos o grupos familiares especialmente vulnerables, como aquellos con menores o mayores a su cargo; familias monoparentales; personas con discapacidad física, psíquica o sensorial; personas incapacitadas para el trabajo o afectadas por toxicomanías o Sida; menores en situación de desamparo; mujeres maltratadas; así como minorías étnicas, inmigrantes, refugiados, asilados, ex reclusos, transeúntes o personas mayores perceptoras de las pensiones más bajas.
La organización, además, señaló que son cada vez más los valencianos que reciben este tipo de ayuda, un 56,74% del total, por encima de las personas extranjeras, que hace unos años venía siendo el perfil que predominaba. «La alimentación es un primer paso de apoyo pero Cruz Roja pretende potenciar después otras actuaciones relacionadas con la orientación laboral para que las personas dejen de depender de ayudas básicas», afirmó el presidente de la delegación valenciana de Cruz Roja.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.