Urgente Fallece el Papa Francisco

El plurilingüismo abarcará toda la Educación Infantil

140.000 alumnos de tres a cinco años estudiarán con este sistema el próximo curso

ep

Sábado, 9 de agosto 2014, 15:18

El sistema de educación plurilingüe abarcará todo el segundo ciclo de Educación Infantil y 140.000 alumnos de tres, cuatro y cinco años estudiarán en el sistema plurilingüe el próximo curso 2014-15, según ha asegurado la Generalitat en un comunicado.

Publicidad

Los centros públicos y concertados autorizados aplicarán en los tres cursos de este ciclo un programa plurilingüe que se caracterizará, además de por la enseñanza en valenciano y castellano, por la exposición a la lengua inglesa durante un máximo de cuatro horas semanales distribuidas en sesiones con una duración máxima de 45 minutos cada una de ellas.

Según la Generalitat, el sistema plurilingüe pretende proteger y seguir desarrollando el patrimonio lingüístico y cultural de la Comunitat y "contrarrestar el déficit en el conocimiento de lenguas extranjeras, con el objetivo de garantizar el futuro personal y profesional de los alumnos, en una sociedad global y crecientemente competitiva".

Así, el calendario establecido en el Decreto da la posibilidad de concluir su aplicación en el curso 2020-21, "dando así todas las facilidades a los centros para que puedan adaptarse a la nueva situación, especialmente en lo que se refiere a la capacitación de sus plantillas", han explicado.

El plurilingüismo comenzó a aplicarse en el curso 2012-13 en el primer curso de segundo ciclo de Infantil, más tarde, en el curso 2013-14 se aplicó también en segundo curso de segundo ciclo de Infantil y finalmente el curso que viene concluirá toda su etapa en el ciclo.

Publicidad

A partir de 2015 comienza el plurilingüismo en la "ducación Primaria y, desde este momento, cada curso se va incorporando un ciclo, es decir en el curso 2015-2016 el primer ciclo de Educación Primaria; en 2016-2017, el segundo ciclo de Educación Primaria; en 2017-2018, tercer ciclo de Educación Primaria; 2018-19, primero y segundo de ESO; 2019-20, tercero y cuatro de ESO y 2020-21, primero y segundo de Bachillerato. De esta forma, en siete años se completará necesariamente la implantación del modelo plurilingüe en toda la educación obligatoria.

Uno de cada cuatro centros se adelanta

Uno de cada cuatro centros educativos de la Comunitat Valenciana ofrecerá el próximo curso sus enseñanzas siguiendo el modelo plurilingüe, con lo que se adelantará a su calendario de implantación que establece como plazo máximo el curso 2020-21 para concluir su aplicación en todos los niveles.

Publicidad

Se trata de los 435 centros educativos valencianos que pertenecen a la Red de Centros Docentes Plurilingües en los que coexisten de forma equilibrada las dos lenguas oficiales de la Comunitat y, al menos, una lengua extranjera, preferentemente el inglés, en áreas, materias, o módulos no lingüísticos.

En concreto se trata de 378 centros que forman parte de la Red y 57 centros que la Conselleria ha autorizado a adherirse a esta red a partir del curso 2014-15.

Por provincias, el número de centros educativos que formarán parte a partir del próximo curso será de 144 centros en Alicante, 46 de Castellón y 245 de Valencia. Respecto a los 57 nuevos centros que han solicitado implantar la enseñanza plurilingüe en sus etapas educativas el próximo curso 2014-15, 14 son de Alicante, nueve de Castellón y 34 de Valencia.

Publicidad

Según han destacado desde la Generalitat, "el importante número de centros que han apostado por adelantar el plurilingüismo constata por dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad de acceder a una educación plurilingüe que contribuya a formar a generaciones de escolares mejor preparados y más competitivos".

Además de este balance, en lo referente a alumnos y centros, el curso concluye tras haberse completado otras actuaciones referentes al desarrollo del plurilingüismo. Entre ellas, destacan la oferta de cerca de 24.000 plazas para la formación del profesorado en lengua extranjera, tanto presenciales como on-line.

Publicidad

Asimismo, esta "apuesta" por el plurilingüismo también "evidencia el compromiso de la Generalitat por garantizar la igualdad de oportunidades, y para que el alumnado -independientemente del nivel de renta de las familias y del centro en el que estudien-, acceda al aprendizaje de las lenguas extranjeras en las mejores condiciones".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad