Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Un hidroavión realiza una descarga en la zona del incendio. :: efe

Un incendio calcina 17 hectáreas de la Sierra Mariola en Alcoy

El fuego se declaró en plena madrugada, afectó a una zona de pinada del parque natural y se extendió hasta Bocairent

JOSÉ M. ORTUÑO

Martes, 12 de agosto 2014, 00:05

El fuego volvió a encender las alarmas en la Comunitat. El domingo fue uno de los días más cálidos que se recuerda en los últimos años y, por la noche, un incendió provocó que los servicios de extinción valencianos se pusieran rápidamente en marcha con el objetivo de controlarlo lo antes posible y evitar que se calcinara una gran cantidad de terreno.

Publicidad

El aviso llegó la madrugada del domingo al lunes a las 3.09 horas. Afectaba al Parque Natural de la Sierra Mariola en Alcoy. Según las primeras estimaciones ofrecidas por el Centro de Coordinación de Emergencias, calcinó hasta mediodía unas 17 hectáreas de pinar y alcanzó el término de Bocairent.

Nada más conocer lo que sucedía en el monte alicantino se dirigieron hasta el lugar nueve dotaciones de bomberos, cuatro brigadas, otras tantas autombombas y un agente medioambiental. Además de miembros de la Policía Local del municipio, de la Policía Autonómica, de la Guardia Civil y voluntarios.

Durante varias horas únicamente pudieron trabajar en el lugar afectado los medios terrestres, que lograron que las llamas no se extinguieran, tratando de controlar el perímetro. Al hacerse de día pudieron empezar a operar también los helicópteros y air tractos, que según comentaron los vecinos, no tardaron en sofocar el fuego. De todos modos, no lo dieron por controlado ya que en cualquier momento y dadas las elevadas temperaturas que cogió el suelo del monte podía surgir cualquier pequeña llama.

El fuego se produjo en lo alto de la montaña. Sin embargo, los bomberos advirtieron a los vecinos de las urbanizaciones más próximas de que debían de estar preparados por si se aproximaba demasiado. Finalmente no fue necesario que ninguno de los ciudadanos abandonara su hogar.

Publicidad

Con la llegada de los medios aéreos el fuego evolucionó de manera favorable, aunque en la zona se mantenía varios efectivos tanto bomberos como brigadas con el fin de asegurar por completo el perímetro y tener controlados los puntos más calientes del incendio.

Con el paso de las horas se fueron reduciendo el número de efectivos. Aunque alrededor de las seis de la tarde se unieron a las cuatro brigadas y las nueve dotaciones de bomberos que seguían dos nuevos medios aéreos. Las llamas habían desaparecido por completo, pero era necesario asegurarse de que no se iban a reproducir durante el ocaso, cuando los helicópteros ya no pueden volar. Como indicó el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, «no se trata del primer incendio que se da en este punto. Se ha quemado monte bajo y matorral de una zona que ya se había calcinado en dos ocasiones». Tampoco es la primera vez que el municipio se ve afectado por las llamas este verano. El 21 de julio el fuego se produjo muy cerca del polideportivo municipal, en la Font Roja.

Publicidad

Al cierre de esta edición, el incendio no había sido controlado, según Gobernación. Bomberos y brigadas permanecieron toda la noche trabajando en la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad