Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Conductor al volante hablando por el móvil.
Más de 175.000 valencianos reconocen utilizar el móvil mientras conducen

Más de 175.000 valencianos reconocen utilizar el móvil mientras conducen

Valencia es la Comunitat con mayor casos de distracción al volante por el uso del teléfono

lasprovinciasdigital.es

Martes, 19 de agosto 2014, 14:36

BP, RACE y CASTROL, han realizado el estudio observacional más amplio de Europa, con más de 37.000 observaciones en semáforos de avenidas o calles principales de 16 ciudades españolas. Entre las capitales seleccionadas, el informe analiza el comportamiento de 2.145 automovilistas en Valencia, detectando como un 3,82% de conductores estaban utilizando el móvil al volante. De los que hacían uso de su teléfono, un 62,2% lo estaba empleando para leer o escribir mensajes, una de las distracciones más graves a la hora de conducir.

Teniendo en cuenta que un vehículo que circula a 120Km/h recorre unos 33 metros por segundo, apartar la vista de la carretera durante tres segundos para leer o escribir un mensaje, implica recorrer a ciegas una distancia superior a la de un campo de fútbol.

El hecho de que la conducción sea una tarea compleja, con un alto nivel de atención, provoca que la distracción del conductor sea el motivo del más del 50% de los accidentes de tráfico con víctimas, situándose como la primera causa de siniestralidad en España, por encima de la infracción a la norma, la velocidad inadecuada, y el cansancio o sueño. El tipo de accidente más relacionado con las distracciones son las salidas de vía, seguido del choque por alcance, y el atropello.

El dato más preocupante es que un 75,43% de los conductores observados utilizando el móvil en Valencia lo manipulaban con el semáforo en verde, es decir, más de la mitad de las personas pilladas utilizando el móvil, lo hacían con el coche en marcha. Situando esta ciudad a la cabeza en el uso del móvil con el coche en marcha.

Junto al estudio observacional realizado en Valencia, con el resultado de un 3,82% de los conductores utilizando el móvil, la campaña ha querido ampliar los datos con una encuesta a nivel nacional. Entre las conclusiones de esta muestra se observa que el porcentaje de usuarios que reconocen utilizar el móvil al volante aumenta. En concreto, el 22% de los encuestados admite utilizarlo a veces, pero hasta un 7% reconocen usarlo Muchas veces o Siempre cuando están al volante. Extrapolando estos datos a la población de Valencia implica que más de 175.000 valencianos utilizaría el móvil al volante y, de ellos, más de 55.000 lo harían de manera intensiva.

En palabras de Teresa Corral, directora de Seguridad Vial de BP existen casi 7 millones de españoles, de los cuales 175.000 valencianos, que están poniendo su vida en riesgo por utilizar el smartphone al volante o llamar sin función de manos libres. Unos segundos de distracción al conducir son suficientes para cambiar nuestra vida y la de otros conductores y viajeros . En este sentido, la sanción por utilizar el móvil, o cualquier otro dispositivo sin manos libres, es de 200 euros de multa y 3 puntos del permiso o licencia de conducción.

BP, CASTROL y RACE han querido centrar este año su labor de concienciación en el manejo del teléfono móvil (Smartphone) al volante. Por ello han presentado la campaña #StopChatear, avalada por la DGT, que recoge distintas acciones que se desarrollarán principalmente en redes sociales, y a las que se puede acceder en la dirección www.stopchatear.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 175.000 valencianos reconocen utilizar el móvil mientras conducen