José Manuel Ortuño
Miércoles, 27 de agosto 2014, 22:26
El inicio de curso está a la vuelta de la esquina. El próximo miércoles empiezan las clases para miles de estudiantes de la Comunitat y desde la Asociación Valenciana de Consumidores (AVACU) y el Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) han unido sus conocimientos para recomendar cómo se deben de iluminar los lugares destinados en las viviendas a que los chavales hagan los deberes.
Publicidad
Ambas entidades ofrecen una serie de medidas dirigidas a consumidores, tanto padres y estudiantes, que pretenden servir de ayuda en cuanto a «seguridad, funcionalidad, eficiencia energética, y en los efectos fotobiológicos que pueden provocar cansancio o problemas de visión» en los más pequeños de la casa.
Uno de los consejos que consideran básicos los técnicos especialistas es que la habitación de estudio debe de tener un doble foco luminoso. Por un lado debe haber una iluminación ambiental y, además, una lámpara dirigida directamente hacia la zona concreta de estudio. En este sentido, advierten que los chavales deben de tener en cuenta dónde sitúan dicho flexo, puesto que es imprescindible evitar las sombras que les impidan una correcta visión de lo que leen o escriben.
Asimismo, recuerdan que es importante crear una esfera de trabajo relajada y agradable con el fin de evitar el cansancio anticipado. Para ello, los expertos recomiendan «elegir una luz blanca, pues favorece la concentración frente tonos más cálidos».
En cuanto al tipo de lámpara, desde AIMME advierten que será siempre preferible elegir una LED, «ya que tienen un consumo menor, y además producen menos calor», aunque el usuario tiene que saber también «que ofrece como mínimo 500 lúmenes» o de lo contrario emitirá una cantidad insuficiente de luz.
Publicidad
Con todo ello, el presidente de AVACU, Fernando Moner, insta a los consumidores a «utilizar el sentido común y aplicar estas recomendaciones, ya que una correcta iluminación ayudará a mejorar la concentración y la comodidad del niño y podrá influir en su rendimiento» a lo largo del curso.
Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta con la lámpara que se adquiere es que cuente con el «marcado de la Comisión Europea (CE), que tengan el etiquetado en castellano y que se pueda identificar fácilmente al fabricante o vendedor, así como su domicilio». También es aconsejable que las instrucciones vengan en español y, especialmente si los hijos son todavía pequeños, las bombillas «deben estar especialmente protegidas para que no afecten a los niños las temperaturas elevadas».
Publicidad
Para José Luis González, «los aspectos básicos que debemos valorar a la hora de comprar una luminaria (lámpara) están relacionados con la seguridad», aunque hay que valorar «la funcionalidad del producto y su eficiencia energética para poder contar con la iluminación adecuada, al menor coste posible», indicó el responsable del laboratorio del instituto tecnológico. El modo de conocerlo es que cuenten con con el etiquetado que califica su consumo energético, «por lo que resulta más sencillo conocer el consumo previsto de cada luminaria».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.