J. M. ORTUÑO
Miércoles, 27 de agosto 2014, 00:04
La campaña de Tráfico dirigida a controlar los excesos de velocidad en las carreteras secundarias y urbanas de la Comunitat concluyó con un importante incremento respecto al mismo balance de 2013. A pesar de que los agentes de la Guardia Civil llevaron a cabo un número menor de controles, las multas han aumentado hasta las 3.135. Casi 450 sanciones diarias.
Publicidad
Los expertos en seguridad vial consultados por este periódico advierten de que, como muestran los datos ofrecidos ayer por el delegado del Gobierno, Serafín Castellano, este año «los automovilistas están pisando más el acelerador. De hecho, hemos pasado en las carreteras convencionales de circular a un promedio de 79,5 kilómetros por hora a 80,2 en toda España», aseguraron.
En verano de 2013, la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó un total de 60.060 controles durante una semana -por los 59.846 de este-. Concretamente, la campaña tuvo lugar del 19 al 25 de agosto, con 2.762 conductores cazados por los radares. Es decir, que se sancionó a 373 personas menos que la semana pasada.
Durante los días en que la operación estuvo en marcha una persona murió en la Comunitat. Un turismo chocaba de cara con un camión y el conductor falleció. La región es de las que más vidas ha perdido en el asfalto a lo largo del 2014 -ya van 17 vidas perdidas más que en todo el año pasado-.
Además, en la presentación de las cifras, Castellano recordó que el «22 por ciento de los accidentes mortales que se producen en carretera tiene como factor concurrente el exceso de velocidad y por ello hemos hecho un llamamiento a la prudencia al volante» y han desarrollado esta operación de control.
Publicidad
El número de denunciados en esta última campaña se ha incrementado en dos de las tres las provincias, especialmente en Valencia, donde se ha pasado de 902 multas a 1.340 a pesar de que la cifra de inspecciones en las carreteras se ha reducido en casi 10.000. Esto conlleva, que sea el área de la Comunitat con más denuncias respecto a los controles, puesto que un 9,8 por ciento de los conductores superaba lo estipulado por la normativa.
De este modo ha sobrepasado a Alicante en cuanto a automovilistas cazados a una velocidad excesiva, a pesar de que en el sur de la Comunitat han crecido considerablemente los puntos de control por parte de la Guardia Civil (de 21.629 a 32.105). Aún así, las denuncias suponen un 4,08 por ciento, cinco puntos menos que Valencia.
Publicidad
Castellón continúa como la provincia en la que más se respetan los límites. De hecho, se han redactado 232 multas menos que el verano pasado, con una cifra similar de inspecciones.
Estas cifras refrendan lo apuntado por las voces expertas. «Estamos corriendo más que en años anteriores», aunque también existe una explicación para el aumento de multas. A principios de verano, cuando la DGT ofreció su previsión, los especialistas ya indicaron que se iban a quedar cortas. Así sucede. «Se están poniendo más multas por excesos de velocidad debido a que hay más vehículos en las carreteras. Asimismo, también se han distribuido una mayor cantidad de operativos de control», señalaron.
La Comunitat no destaca precisamente por ser una de las autonomías que más corre al volante. En el último balance de la Fiscalía del Estado, los delitos por esta causa eran escasos. Únicamente hubo 29 condenas por las 151 de Cataluña o las 60 de Castilla y León, que lideran el ranking.
Publicidad
En cuanto a la recaudación en todo el país por multas de tráfico, los expertos advierten que la previsión es que aumente. Asimismo, aseguran que la mayoría de ellas (alrededor de un 60 por ciento) se dan por excesos de velocidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.