

Secciones
Servicios
Destacamos
J. B./E. B./DELEGACIONES
Jueves, 11 de septiembre 2014, 00:02
La Conselleria de Economía y Empleo, que tiene atribuidas las competencias autonómicas en materia de trabajo, ha desestimado la solicitud presentada por la Junta de Personal Docente de Alicante para que se paralizara la actividad en los centros de la provincia como consecuencia de las altas temperaturas que han marcado el inicio del curso. En el escrito de la agrupación, que representa a los cinco sindicatos docentes (Stepv, CC. OO. PV, Csi·f, Anpe cv y Fete-UGT PV) se pedía la suspensión de las clases «ante el riesgo grave e inminente» existente para los trabajadores.
La respuesta de la administración, que llega a través de la dirección territorial de la conselleria, justifica su negativa en los errores formales del escrito, donde no aparece la firma de los interesados ni la fecha en que se acordó presentarlo.
En cuanto al fondo de la cuestión, se recuerda que en el lugar de trabajo no deben superarse los 27 grados, pero se señala que «no cabe realizar genéricas actuaciones de paralización de actividades en base a incumplimientos normativos genéricamente expresados», pues el riesgo «debe ser constatado en cada centro y en cada caso». La resolución oficial añade que «el daño que podría producirse habría de ser grave para la salud de cada trabajador afectado, y no una mera molestia, incomodidad o daño leve». Es decir, critica que en la petición no se hayan documentado situaciones individuales. También se señala que no se puede afirmar, ante la cantidad de centros existentes, que «la problemática sea igual en todos, ni las condiciones ambientales ni la naturaleza del riesgo, en caso de existir».
La resolución, que es recurrible, también resuelve solicitar un informe a la Inspección de Trabajo del ministerio, de carácter estatal, y pedir al Invassat que haga comprobaciones de la situación descrita. Además, la Junta de Personal tiene previsto presentar hoy un nuevo escrito citando escuelas concretas donde se ha incumplido la normativa de prevención de riesgos laborales. De hecho, es la estrategia que han impulsado los sindicatos desde Valencia, difundiendo modelos para presentar denuncias ante la Inspección por parte de los centros y con las correspondientes mediciones.
Las quejas por el calor no van a remitir en los próximos días. Todo lo contrario. Para hoy se espera que el poniente eleve las temperaturas hasta los 36 grados en zonas del litoral y se ha establecido la alerta amarilla en la franja costera de la provincia de Valencia. Ante esta previsión el Stepv instó ayer a los directores a decretar la suspensión de las clases de hoy mediante escritos remitidos a las direcciones territoriales de Educación. Es lo que se hizo anteayer en el IES Virgen del Remedio de Alicante, que no reanudará la actividad hasta el lunes a pesar de que el equipo directivo pueden ser expedientado.
En este sentido, el Csi·f defendió que las palabras de la consellera Català, quien dijo que los directores tenían esta potestad si existe riesgo, «legitiman» estas decisiones, por lo que alertó de que sancionar a aquellos que tomen esta medida sería una «contradicción».
Durante el día de ayer también se produjeron rebeliones de alumnos en varios institutos. En el IES Enric Valor de Pego un grupo de estudiantes se negó a volver a clase tras una concentración a la hora del recreo, y ante la intención de algunos de abandonar el centro, la directora tuvo que llamar a la Guardia Civil para que mediara, consiguiendo que volvieran a las aulas. En el IES Ausias March de Manises tienen previsto hoy no subir a las aulas entre las 11.55 y las 14.30 horas, mientras que en el Berenguer Dalmau de Catarroja hay jóvenes que no irán al centro. En el IES Ravatxol de Castellar se quedarán en el patio.
También han habido asociaciones de padres que han decidido que los alumnos no vayan a clase. Es lo que sucederá hoy y mañana en el instituto público Veles e Vents y en el San Pascual de Torrent.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.