

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Batista
Miércoles, 17 de septiembre 2014, 20:34
Nueve centros educativos valencianos vuelven a situarse entre los que mejores resultados medios consiguen en la Selectividad. Se trata del Mas Camarena (Bétera), IES Antonio Sequeros (Almoradí), Gençana (Godella), Guadalaviar (Valencia), Palma (Paterna), Nuestra Señora de la Consolación (Castellón), Sagrado Corazón de Jesús-Esclavas (Valencia), Newton College (Elche) y Gregorio Mayans i Císcar (Gandia).
Todos aparecen en el ranking correspondiente al 2013-2014, que se dio a conocer ayer, y ya figuraban en el del curso anterior. Además, la nota media obtenida en las pruebas, que dan acceso a los estudios universitarios, supera el 6,961 sobre diez en todos los casos. Para hacer el cálculo se han tenido en cuenta los resultados de las convocatorias ordinaria y extraordinaria (junio y julio). Además, se excluyen las calificaciones de la fase específica, que es de carácter voluntario.
El centro con la mejor nota en las últimas pruebas es el Mas Camarena (7,686), que se mantiene en lo alto del ranking por tercer año consecutivo. Este curso ha presentado a 46 alumnos, que son todos los que estaban matriculados en 2º de Bachillerato. Le sigue el Antonio Sequeros con un 7,433 (34 presentados sobre 62 matriculados), que fue el que mejor media obtuvo en la convocatoria de junio. El podio lo completa el Iale de lEliana (7,327). En este caso, llegaron a la Selectividad 16 de los 17 matriculados.
El ranking lo elabora anualmente Magisterio, la publicación especializada para el ámbito docente, que además dispone de la clasificación de todos los centros que presentan alumnos a la Selectividad. Se puede consultar en la aplicación para móvil y tableta que se ha desarrollado para el sistema operativo Android, que además, está abierta durante este mes a modo de oferta de lanzamiento, y en la edición digital (previa suscripción).
Los datos en que se basa Magisterio son de acceso público y se pueden consultar en la página web de la Conselleria de Educación, dentro del apartado de Pruebas de Acceso a la Universidad incluido en el menú de Universidad y Ciencia. Aunque aparecen las notas de todos los centros que presentaron alumnos, no están ordenados. Además, de momento sólo está colgada la clasificación correspondiente a la convocatoria ordinaria.
En la nota de prensa de Magisterio sólo aparecen los 25 primeros, de los que diez son concertados, ocho privados y siete públicos. La clasificación incluye otros parámetros como la media del expediente de Bachillerato y la diferencia respecto a la nota obtenida en las PAU. De los 25, sólo en dos casos se supera el punto de diferencia (Torrenova de Betxí y Newton College de Elche). Es decir, la calificación del expediente es ligeramente mayor que la de la Selectividad. En cambio, en el Iale se da la situación inversa, pues se alcanzó un 7,275 en Bachillerato y un 7,327 en la Selectividad (-0,052).
Otra curiosidad es que este año hay más colegios por encima del siete (17) que el curso pasado (5). Además, en el ranking aparecen cuatro centros de educación diferenciada (dos masculinos y dos femeninos), que son la mitad de los existentes en la Comunitat.
La relación de los 25 centros es la siguiente: Mas Camarena de Bétera (7,686), IES Antonio Sequeros de Almoradí (7,433), Iale de lEliana (7,327), Colegio de Levante de Chiva (7,322), Gençana de Godella (7,275), Guadalaviar de Valencia (7,243), San Pablo-Ceu de Moncada (7,231), IES Playa Flamenca de Orihuela (7,146), Miralvent de Betxí (7,119), Palma de Paterna (7,118), Nuestra Señora de la Consolación de Castellón (7,115), Esclavas de María de Valencia (7,103), Torrenova de Betxí (7,073), IES Guadassuar (7,063), IES Botànic Cavanilles de La Vall dUixó (7,043), IES María Ibars de Dénia (7,021), Jesús-María de Alicante (7,009), Sagrado Corazón de Jesús-Esclavas de Valencia (6,996), Newton College de Elche (6,987), Gregori Mayans i Císcar de Gandia (6,961), Aitana de Elche (6,961), Alfinach de Puçol (6,956), Santa Teresa-Vistahermosa de Alicante (6,923), IES Catral (6,900) e IES Benejúzar (6,897).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.