Laura Garcés
Sábado, 11 de octubre 2014, 21:09
La campaña para prevenir la gripe se estrenará el próximo día 20 y llega precedida de la experiencia de la temporada pasada cuando a causa de esta patología en la Comunitat murieron 103 personas. Ante ese resultado y a la vista de los índices de vacunación constatados entre algunos grupos de riesgo se va a trabajar por incentivar la implicación en el plan para frenar la acción del virus. Los médicos de primaria, a través de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Svmfyc), ya han dado a conocer su mensaje insistiendo en la necesidad de sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de la vacunación.
Publicidad
Para que el fármaco llegue a manos del personal que debe administrarlo entre la población, pasado mañana empezará a distribuirse a todos los centros de salud de la Comunitat. El plan de vacunación previsto por la Conselleria de Sanidad para este año comporta la adquisición de 800.000 dosis y su duración se ha prorrogado hasta el 31 de enero tras la experiencia temporadas pasadas en las que se observaron picos de afectados en torno a finales del mes de enero.
El programa preventivo llega acompañado de un gran interés por impulsar la vacunación entre los grupos de riesgo. De ahí que la Conselleria de Sanidad haya contemplado «estrategias para aumentar coberturas».
Desde la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Svmfyc), destacan que las autoridades sanitarias han trasladado a los profesionales el mensaje de trabajar por la «sensibilización masiva de la población» ante la conveniencia de que se administre el antiviral. La implicación en la tarea de extender el mensaje a la población se tendrá que incrementar, pues «este año no hay campaña en televisión ni en radio. Se enviarán SMS a pacientes y sanitarios», especifica la Svmfyc.
Mayores y profesionales
Ante las circunstancias en las que se desplegará la acción preventiva el doctor Aurelio Duque, vicepresidente de la Svmfyc, llama la atención sobre la importancia del tratamiento que puede evitar la infección en una persona y a la vez la transmisión del virus. «Me parece importante la difusión y la sensibilización de la población en general y de la de riesgo en particular». En este punto incide en llamar la atención de uno de los grupos de riesgo: el personal sanitario. Duque se refiere a los profesionales de la salud: «Los que trabajamos en sanidad debiéramos vacunarnos».
Publicidad
De hecho estos profesionales, junto con los ciudadanos que hayan superado los 64 años se han convertido en los principales objetivos de los responsables de la salud pública. Los facultativos de primaria resaltan que desde la Conselleria de Sanidad se ha trasladado que una de las metas que se persiguen es «aumentar la cobertura en personas mayores de 64 hasta un 60%». Alcanzar ese porcentaje comportará un considerable esfuerzo, pues el año pasado entre esos ciudadanos el índice de vacunación se quedó en el 52,8%.
Se da la circunstancia de que cerca de la mitad de las muertes por gripe que se registraron la pasada temporada, se contabilizaron entre los ciudadanos que ya habían cumplido los 65 años. Según los datos de la Conselleria de Sanidad de los 103 fallecidos, 51 correspondían a este grupo de población.
Publicidad
Entre los profesionales sanitarios los responsables de Salud Pública aspiran a que la vacunación alcance el 50%. Conseguir que la mitad del personal se someta al tratamiento supondría, según el vicepresidente de la Svmfyc un aumento de siete puntos «porque el año pasado se quedó en el 43%. El anterior, en la temporada 2012-2013, fue del 34%».
Con la mirada puesta en mejorar el resultado de vacunación, el plan del departamento autonómico contempla colocar carteles informativos en puntos visibles de las instalaciones sanitarias y a través de la web de la conselleria. Los SMS y la captación «activa y oportunista» por parte de los profesionales son otras propuestas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.