Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

La junta de seguridad llega a todos los municipios de más de 5.000 habitantes

Las Fuerzas de Seguridad del Estado se coordinan y cooperan para lograr una mayor eficacia

José Manuel Ortuño

Viernes, 17 de octubre 2014, 21:22

Una buena parte de las localidades de la provincia de Valencia ya cuentan con las denominadas Juntas Locales de Seguridad. Así lo ha anunciado este viernes el subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Valderrama, durante su visita a Museros. «Todos los municipios de más de 5.000 habitantes se han dotado de este instrumento».

Poco a poco se ha logrado que estas juntas lleguen a todo el territorio valenciano. De este modo, durante el segundo trimestre del presente 2014 se han incorporado a este beneficioso proyecto otras diez localidades, de modo que se «ha experimentado un importante incremento en lo que va de año». Concretamente, se trata de reuniones periódicas de coordinación de la seguridad.

A través de estas charlas se pretende conseguir un mayor «cooperación entre todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para lograr una mayor eficacia» a la hora de investigar y controlar hechos delictivos que se puedan producir. Con todo ello, se incide «de manera favorable en la seguridad pública».

Los dos últimos municipios en contar con una Junta de Seguridad son Rocafort y Museros, donde este viernes ha estado presente Valderrama, quien ha acudido a las reuniones que han tenido lugar. Tras ellas ha realizado estas declaraciones en las que resalta que la población puede sentirse más protegida por la Guardia Civil, la Policía y demás cuerpos.

En ambas localidades se ha ratificado también la adhesión adhesión al protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.

Por último, el subdelegado también ha presidido la junta local de seguridad junto con el alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, donde se ha abordado el desarrollo local del plan director para la convivencia en los centros educativos que impulsa la Delegación del Gobierno en colegios e institutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La junta de seguridad llega a todos los municipios de más de 5.000 habitantes