
Rafa Muñoz
Sábado, 18 de octubre 2014, 17:56
U/na treintena de entidades cívicas y culturales, empresas e instituciones se han dado cita en la II Fira dEntitats Cíviques i Culturals Valencianes que se celebró en la explanada de la Plaza de Toros. Desde las 11 de la mañana hasta las ocho de la noche se celebraron actividades culturales y se ofreció productos de la tierra, información y merchandising valencianista.
Publicidad
Que la gente vea que seguimos estando aquí, que el valencianismo no se ha acabado, que estamos más activos que nunca, explicó Andrea Sevilla, del Grup dAcció Valencianista. No somos parte de los Països Catalans ni nada de eso, y reivindicamos la cultura, las tradiciones y la identidad valenciana, añadió.
Según los organizadores, la feria era necesaria porque en las escuelas se adoctrina y se cuenta una historia que realmente no es y hoy en día a la juventud se le come la cabeza y no se dan cuenta de lo que realmente somos; la feria es necesaria para reivindicar que somos valencianos.
Una Comunidad Valenciana perfecta, o al menos coherente, sería aquella donde la educación no estuviera politizada, donde el sistema educativo fuera perfectamente trilingüe, en la que la injerencia catalanista estuviese vetada, en la que las entidades catalanistas no recibiesen ningún tipo de apoyo o subvención pública, y donde la competencia lingüística fuese de la Real Academia de la Cultura Valenciana, expresó Ferran Chiva, presidente del Círcul Cívc Valencià
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.