EFE
Miércoles, 24 de diciembre 2014, 14:19
La Conselleria de Educación evaluará, por primera vez, a los alumnos de primero de Educación Primaria, mediante unas pruebas diagnósticas que tendrán lugar durante el tercer trimestre del curso 2014-2015 y en las que aproximadamente 45.000 estudiantes serán evaluados.
Publicidad
Dada la corta edad del alumnado que cursa este nivel, la evaluación requiere de unas características especiales, y se basa fundamentalmente en la observación por parte del docente de los aprendizajes logrados por los alumnos, en base al nuevo currículo de educación primaria en la Comunitat Valenciana.
La evaluación se llevará a cabo por el maestro-tutor del niño, pudiéndose ayudar de otros maestros del centro -especialistas fundamentalmente- que han impartido clases al alumnado de este nivel, según un comunicado de la Conselleria.
La evaluación individualizada de las competencias básicas en primero de Primaria se hará en el último trimestre de este curso, y previamente el tutor estará familiarizado con el contenido y procedimiento.
Al finalizar ese trimestre, el tutor tiene que haber completado la evaluación de todo su alumnado, y se recomendará que comience por aquel alumnado de mayor edad, siempre y cuando su madurez no lo asemeje a alumnado de menor edad.
Publicidad
Una vez realizada la evaluación, se obtendrá un resultado numérico por competencia y la estimación de un nivel de logro global, con indicación de los aprendizajes adquiridos y en los que se necesita mayor refuerzo.
Los resultados numéricos se proporcionan individualmente para cada alumno e irán incluidos en el expediente del alumno.
Las familias recibirán un informe de resultados sobre el alumno, incluyendo información numérica sobre puntuación alcanzada en cada competencia, resultados, y su nivel de logro.
Publicidad
Asimismo, recibirán una información cualitativa de observaciones del tutor, así como una recomendación para iniciar el proceso de valoración psicopedagógica, en el caso que sea necesario, por parte de los servicios psicopedagógicos.
Además, se proporcionará un informe resumen al centro educativo que incluirá información numérica en cada una de las competencias tanto a nivel de centro como de grupos, así como el número y porcentaje de alumnado en distintos niveles de logro de las competencias.
Publicidad
Esta nueva prueba se suma a las evaluaciones diagnósticas que se llevan a cabo desde hace cuatro años al alumnado de cuarto de Primaria y segundo de la ESO.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.