Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

2.700 menores viven en familias de acogida en la Comunitat

Un 80 por ciento de los mismos permanecen en su entorno próximo, lo que sin duda es una ventaja

José Manuel Ortuño

Viernes, 26 de diciembre 2014, 22:06

En estos momentos más de 2.700 menores de toda la Comunitat viven con familias de acogida. De todos modos, según los datos facilitados por la Conselleria de Bienestar Social, un 80 por ciento de los mismos permanecen en su entorno próximo, lo que sin duda es una ventaja.

Concretamente, 579 niños (que sería el 20 por ciento restante del total) reside en lo que se conoce como familias educadoras, que son todas aquellas sin vinculación previa con el menor y que se ofrecen de forma desinteresada a integrar temporalmente o de forma permanente a un menor en su hogar. Todos ellos se encuentran en 541 hogares del territorio valenciano.

La directora general de Servicios Sociales y Menor, Rosa Aragonés, asegura que valora muy positivamente la elevada proporción de acogimientos en familia extensa, lo que demuestra «la preferencia lógica y natural por mantener a los menores, que han sido separados de sus progenitores, con sus más allegados». Algo que sucede siempre que es posible «y no resulta contrario» al interés del chaval.

En este sentido, en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), se ha publicado este mes que de cara a los presupuestos de 2015 se ha incrementado 20% la dotación económica para financiar a las familias de acogida, lo que demuestra la apuesta del Consell por «las familias extensas y educadoras» por encima de las residencias.

Las ayudas que ha incrementado el Consell atienden a los gastos de manutención de carácter periódico, derivados de la obligación de cuidar, alimentar y educar al menor por el tiempo» que permanezca en el hogar de acogida. Pese a todo ello, la directora general, también apuntó que desde la Generalitat conciben el acogimiento de un menor «como una medida de carácter temporal orientada a resolver situaciones que fuerzan la separación» de sus padres.

Paralelamente a las prestaciones económicas que concede la conselleria de Bienestar Social, la ley de Acompañamiento para el 2015 contempla la modificación del IRPF autonómico para incluir una deducción por acogimiento familiar simple y permanente en familias educadoras con los mismos requisitos que dan derecho a la deducción por hijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 2.700 menores viven en familias de acogida en la Comunitat