Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Avacu pide precaución a la hora de comprar entradas para fiestas de Nochevieja

Advierte de que se tiene que guardar siempre el folleto en el que aparecía la fiesta

José Manuel Ortuño

Martes, 30 de diciembre 2014, 22:03

El año pasado la fiesta de Nochevieja en el Alameda Palace se celebró con centenares de menores esperando en la puerta para poder entrar. Se habían vendido entradas en las que se aseguraba que los chavales de más de 14 años podían entrar sin ningún problema. Sin embargo, la Policía Autonómica les aseguró que no era posible.

Publicidad

Con el objetivo de que estos hechos no se repitan la Asociación de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha remitido una serie de recomendaciones para «poder disfrutar de esta última noche del año». Así, explicaron que se debe «tener mucha precaución al adquirir las entradas a través de teléfonos móviles mediante la publicidad que se suele encontrar en la calle», puesto que pueden ofrecerla vendedores no autorizados y, por tanto, «ser víctimas de un fraude».

De todos modos, también advierten de que se tiene que guardar siempre el folleto en el que aparecía la fiesta y, por supuesto «conservarla, junto con el ticket o resguardo de la compra de la entrada, por si tuviéramos que hacer una reclamación». En este sentido, es preciso saber que la «publicidad tiene valor contractual», de modo que siempre hay que exigir que se cumpla.

En cuanto a las empresas que organizan cada uno de los eventos, deben de contar «con un seguro de responsabilidad civil y garantizar que el local cumple con las pertinentes medidas de seguridad contra incendios y con un plan de emergencias». Como es lógico, jamás se puede permitir que se supere «el aforo máximo permitido». En caso de percibir que así sucede, «es interesante presentar una denuncia a la policía para evitar males mayores».

Además, en las instalaciones se tiene que ver con claridad lista de precios y deben estar a disposición de los clientes «las hojas de reclamaciones oficiales, de las que deberemos hacer uso en caso de que se vulnere alguno de nuestros derechos como consumidor». En caso de tener que recurrir a ellas, siempre es positivo contar con algún testigo que haya presenciado lo ocurrido.

Publicidad

A principios de 2014, Avacu recibió más de 300 denuncias por la fiesta en la que no pudieron entrar los menores. En estos momentos, según informaron, «se siguen instruyendo los hechos de forma separada, quedando por una parte las diligencias relativas a la presunta falsificación de entradas y, por otra, la presunta estafa de la venta de entradas a menores de 16 años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad