EP
Viernes, 2 de enero 2015, 00:25
Tres médicos valencianos han puesto en marcha en Valencia el primer banco privado de células madre de adulto en España, que podrán ser utilizadas por el propio donante cuando las necesiten como tratamiento de posibles enfermedades dado que la «terapia celular es la medicina del futuro», según ha explicado a Europa Press el doctor José Manuel Cervera, CEO de Celulife.
Publicidad
Este oncólogo ha explicado que la idea comenzó a gestarse tras observar que los pacientes que superaban el cáncer sufrían no obstante enfermedades, como insuficiencias renales o degeneraciones neuronales, 10 años antes de lo habitual por los daños que les generaba en el cuerpo la quimioterapia y se pendó en ponerla en marcha a partir de que en 2006 un Real Decreto permitiera en España la creación de bancos de células madre adultas para uso autológico (para el propio donante) eventual.
Así, en este banco, que han instalado en un espacio alquilado en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), se criopreservan las células madre de adulto para «garantizar su potencial terapéutico» cuando se necesiten en el futuro ya que esta técnica garantiza sus «propiedades sine die».
Cervera ha explicado que la criopreservación «permite detener la edad biológica» de las células madre de modo que su potencial terapéutico se incrementa ya que «no es lo mismo emplear mis células madres a los 70 años que con la edad de 30 años».
Al respecto, ha destacado que han llegado a un acuerdo con una entidad bancaria para financiar el proceso que en total, incluida la extracción y el análisis de virus que por imperativo legal debe practicarse a todas las muestras, cuesta 2.578 euros de modo que se pueda pagar mediante 50 euros mensuales durante los primeros cinco años y después 50 euros anuales.
Publicidad
El banco de Celulife conserva las muestras que deben ser anteriormente extraídas en los centros autorizados. Así, ha destacado que desde que obtuvieron el pasado mes de agosto la autorización ya han superado la veintena de clientes, todos ellos médicos, «gente muy informada que ve los beneficios de esta técnica».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.