Borrar
Urgente Las tormentas descargan ya en Valencia y Alicante
Aspecto que ofrecía ayer la unidad de Urgencias del Hospital de Llíria. :: J.SIGNES
El Hospital de Llíria se inaugura bajo mínimos

El Hospital de Llíria se inaugura bajo mínimos

Sanidad asegura que las instalaciones estarán operativas al cien por cien a finales del mes de marzo

LAURA GARCÉS

Miércoles, 4 de marzo 2015, 00:26

El Hospital de Llíria abrió ayer sus puertas, pero lo hizo bajo mínimos. Faltan servicios y por los pasillos todavía se podía ver a algún operario dando los últimos retoques. Será a final de marzo cuando el centro sanitario se encuentre operativo al cien por cien. De momento un recorrido por las instalaciones y algunas denuncias sindicales ponen de manifiesto que quedan muchos servicios por activar, como Rayos, laboratorios, anatomía patológica o la UCI, ante la falta de equipamientos.

Se tenía que abrir «sí o sí», ya lo advirtieron días atrás fuentes próximas a la administración sanitaria. La fecha de inauguración estaba condicionada por la proximidad de la convocatoria de elecciones. Una vez llegue ya no será posible celebrar actos como el que ayer reunió en Llíria al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso; al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra; al conseller de Sanidad, Manuel Llombart, al alcalde de Llíria, Manuel Izquierdo y al arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, entre muchas otras autoridades y decenas de ciudadanos. A las limitaciones electorales se sumaron las de la agenda del ministro.

La primera fase de actividad del hospital, como explicó la Generalitat, contempla «apertura de las consultas externas, hospitalización domiciliaria, rehabilitación y un servicio de urgencias básicas con el soporte de dos unidades Samu».

La hospitalización de pacientes tendrá que esperar. La Conselleria de Sanidad explicó que la infraestructura está «preparada para el ingreso de pacientes, pero por planificación se ha previsto iniciar los ingresos para días posteriores, como muy tarde a principios de la semana que viene».

Lo que falta

«Aún no hay Rayos como servicio; han llevado un aparato portátil para hacer radiografías», denunciaron desde la sección sindical de CC.OO del departamento de salud Arnau-Llíria. Además, tampoco se puede disponer de la UCI y anatomía patológica «depende del Hospital Arnau de Vilanova». El laboratorio de Urgencias «es minúsculo» y de los cinco quirófanos con que cuenta el hospital, «sólo dos» están completamente equipados.

Los representantes de CC.OO llamaron la atención de que «al no disponer de la UCI sólo se podrían realizar operaciones muy pequeñas». Y en el caso de Urgencias, que el laboratorio sea «minúsculo» obliga a que las pruebas tendrán que transportarse «mediante el servicio de valija al Hospital Arnau». Además, «sin Rayos, está todo cogido con pinzas», apuntaron.

En opinión de CC.OO las circunstancias que describen responden a que han tenido que actuar «corriendo porque el ministro no tenía otro día para venir». Algunas de las adjudicaciones para equipamientos de las instalaciones se resolvieron hace sólo unos días y no ha dado tiempo a que llegara todo.

Un paseo por el edificio permitía ayer descubrir más faltas en equipamientos y servicios. Aún no se han instalado las cortinas para separar las camas en Urgencias y podía verse que no se han colocado los indicadores de áreas dentro del hospital y en Urgencias, como en los boxes de la planta baja «no han puesto las cortinillas» en las ventanas.

Psiquiatría y Traumatología

A las habitaciones de Psiquiatría han llegado las camas, pero no hay mesillas y el servicio de Traumatología ayer, pese a disponer de personal, se encontraba sin actividad: «Cerrado», como apuntaban trabajadores del hospital. Además, a la planta segunda no se podía acceder por las escaleras; por este acceso estaba cerrado y en el salón de actos no había asientos.

A todo ello se suma que de momento «sólo se ha contratado a la mitad del personal» y en el servicio de Farmacia serán necesarias obras «en el techo para poder colocar las máquinas para la preparación de las unidosis», según CC.OO.

La situación del hospital edetano, que se irá poniendo en marcha por fases, llama la atención a la vista de lo ocurrido en otros aperturas de centros sanitarios de ámbito comarcal. Así, cuando el Hospital de Manises inició su andadura, al día siguiente de abrir sus puertas ya tenía tres enfermos ingresados y 40 visitas atendidas.

Donde sí que había ayer pacientes en Llíria era en el gimnasio de Rehabilitación. Una de las atendidas explicó a LAS PROVINCIAS que hasta ahora debía desplazarse a Valencia para acudir al Hospital Arnau de Vilanova. Para esta paciente suponía una ventaja poder llegar «en cinco minutos» al centro sanitario. Sin embargo otro paciente, como explicaba su, con anterioridad las sesiones de rehabilitación las recibía en el centro de salud de Llíria, en el mismo pueblo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Hospital de Llíria se inaugura bajo mínimos