![Un barco vigilará las 24 horas del día el proceso de hibernación de Castor](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/25/media/castor.jpg)
![Un barco vigilará las 24 horas del día el proceso de hibernación de Castor](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/25/media/castor.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Ortuño
Miércoles, 25 de marzo 2015, 12:24
Enagás está a punto de iniciar realmente el proceso de hibernación del proyecto Castor, tras realizar un estudio previo de la instalación y enviarle las principales conclusiones al Ministerio de Industria. Para ello, como ya avanzó este periódico, tiene previsto inhabilitar los pozos que transportaban gas y lo hará con dos tapones en cada uno de ellos que garanticen unas plenas condiciones de seguridad, según informaron fuentes del sector.
De momento, no se puede conocer la fecha exacta en la que se finalizarán los trabajos, aunque todo hace indicar que concluirán en julio. Una vez hibernada, la instalación quedará vacía y será controlada a distancia.
En cuanto a las medidas de seguridad que se pretenden llevar a cabo, también se incluye que haya un barco las 24 horas de día en los alrededores de la plataforma marina, situada en la costa de Vinaròs, con el fin de vigilarla, de advertir a otros buques y, en el remoto e hipotético caso de que se produzca una emergencia, poder evacuar a los trabajadores durante el proceso de inhabilitación del almacén.
Por otro lado, desde Europa ya vigilan muy de cerca la situación que se ha creado desde que Escal renunciara a la concesión del almacén de gas, puesto que no han visto con buenos ojos la indemnización de 1.300 millones recibida por la empresa y que deberán pagar los consumidores durante los próximos 30 años.
Al Parlamento Europeo
Los europarlamentarios que formaron parte de la Comisión de Asuntos Económicos celebrada la pasada semana aprobaron por mayoría estudiar la gestión que se ha llevado a cabo desde el Banco Europeo de Inversión (BEI) y desde la propia Comisión Europea del almacén situado en Vinaròs.
Cabe destacar que la instalación tuvo que recibir financiación extra para poder levantarse. En este caso, se pidió ayuda al BEI, que utilizó un proyecto piloto para ello. En este caso se utilizaron por primera vez los denominados Project Bonds, con los que se pretende en un futuro seguir respaldado infraestructuras importantes. Ante todo ello, los europarlamentarios, exigen una mayor visión de futuro.
Por esto, como señala el escrito tras la sesión, los miembros de la comisión económica "lamentan el papel desempeñado por el BEI y por la Comisión (Europea) en el proyecto Castor", sobre todo tras conocerse que no se tuvo en cuenta "el riesgo que existía de que aumentara la actividad sísmica asociada a la inyección de gas, a pesar de la existencia de estudios que claramente advertían de potenciales peligros" en este sentido.
Asimimo, instan tanto "a la Comisión y al BEI a que adopten medidas con el fin de evitar que sean los ciudadanos españoles" los que deban de pagar los 1.300 millones de euros "de indemnización por un proyecto desastrosamente evaluado".
Ante todo ello, los eurodiputados también solicitan a ambas entidades continentales que sigan las recomendaciones "del Defensor del Pueblo Europeo e investiguen si las decisiones del Gobierno español sobre el Castor podrían considerarse ayudas estatales prohibidas".
Ernest Urtasun, el eurodiputado de ICV que llevó hasta la comisión económica el texto que fue apoyado por su mayoría, destacó a este periódico que ahora "puede ser enmendado" por aquellos que no lo apoyen. Por tanto, considera que el periplo "todavía no ha terminado, aunque todo hace indicar que acabará siendo debatido en el Parlamento Europeo, aproximadamente en un mes y medio".
Los vecinos afectados por los terremotos también tienen previsto acudir a Bruselas a exigir responsabilidades a quienes concedieron los permisos. De momento, han aplazado su viaje, aunque ya se encuentran ultimando la denuncia que tienen la intención de presentar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.