Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un grupo de alumnas saliendo de un colegio concertado.

El Síndic de Comptes revela que la educación concertada es más barata

Un informe demuestra que las plazas en los colegios públicos pueden ser hasta un 50% más caras y pide mejoras en su control económico

José Manuel Ortuño

Martes, 7 de abril 2015, 10:56

La Sindicatura de Comptes ha realizado un análisis sobre la situación financiera de los centros educativos de la Comunitat para saber cómo pueden resultar más eficaces y eficientes en el futuro. La institución concluye que son más baratos los colegios concertados que los públicos. También pretende detectar posibles errores y recomienda cómo subsanarlos. Para ello, ha utilizado diversos criterios y estadísticas extraídas tanto de la conselleria del ramo como del ministerio desde 2009 hasta 2013.

Publicidad

En este sentido, un alumno de un colegio público de la Comunitat con una sola línea supone a la administración 4.055 euros. Por el contrario, formar a un estudiante que se encuentre en el mismo curso pero en un centro concertado cuesta la mitad. En centros con dos líneas, los gastos no son tan elevados, aunque se mantienen las diferencias en un 37,5%. Las fuentes consultadas por este periódico explican que el principal motivo "es que los profesores públicos cobran más, a pesar de tener menos horas lectivas".

De todos modos, hay variables en la educación pública que no se pueden tener en cuenta a la hora de realizar estudios de este tipo. En concreto, las relacionadas con alumnos de colegios de pueblos pequeños y aquellos con necesidades especiales, que generan un gasto mayor. Por ello, desde la Sindicatura prefirieron también desarrollar su análisis con criterios estándar. En ese caso, estudiaron los costes si las aulas que existen estuvieran al completo, es decir, con los 30 alumnos máximos que marca la normativa actual.

Con todo ello, el coste anual por cada clase de un colegio público con solo una línea supone un coste de 78.260 euros, mientras que en un centro privado con fondos públicos es de 68.998 euros. Esto se traduce en que es un 14% más barato. Se trata de resultados muy similares -y que alcanzan las mismas conclusiones- a las que llegó la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), patronal que aglutina a diferentes empresas del sector de la educación privada, y que ya fueron publicados por este periódico el pasado mes de octubre.

El estudio llevado a cabo por la Sindicatura de Comptes también desvela que las familias apuestan más por las escuelas concertadas. En ese aspecto, durante el curso 2013-14, el ratio de alumnos en estos centros fue de 25 (de un total de 30), completándose un 87,5 por ciento de sus plazas, mientras que en los públicos fue de 19,3 y un 71 por ciento de ocupación.

Publicidad

En cuanto a lo que se refiere a financiación, el análisis advierte de que la cuantía de pago a personal docente "de concertados supera los límites establecidos en la Ley de Presupuestos" al haberse estimado en base a condiciones retributivas estándar, cuando deberían fundamentarse en requisitos más reales. Asimismo, el informe recomienda que conselleria debería "proveer de herramientas de control adecuadas" para examinar los gastos, teniendo en cuenta las condiciones de cada centro educativo.

También reclama un registro unificado y homogéneo que recoja la actividad realizada por los servicios de inspección ya que cada provincia sigue sus propios criterios, lo que no permite unificarlos, ni "ha sido posible" sacar conclusiones "sobre la existencia e integridad de las actuaciones de control".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad