Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
María José Faus.

Centenares de familias de acogida no han cobrado aún las ayudas de este año

Bienestar Social asegura que ha pagado a las 32 que se encuentran en régimen de urgencia y que el resto las recibirán antes de final de mes

José Manuel Ortuño

Domingo, 19 de abril 2015, 21:06

«Me encuentro en una situación muy precaria. La comida se me acaba y tengo que pedir ayuda a Casa Caridad, que incluso me ha pagado el primer trimestre de agua. Me quedé a mi sobrino hace ocho años y desde entonces las subvenciones para las familias de acogida se han ido reduciendo desde los 240 euros mensuales hasta los 136 que me han dicho que recibiré este año. El problema es que aún no nos han pagado nada de 2015». María José Faus describe con mucha dificultad y la voz entrecortada su situación actual. Muy pocas familias con menores a su cargo han recibido las ayudas que solicitaron.

Publicidad

Ahora mismo, la vecina de Paterna vive momentos muy complicados, puesto que está en paro, y tiene una discapacidad del 46%. «Me han detectado fibromialgia y artrosis. Son enfermedades degenerativas que van a ir a peor. Pese a todo, no he cotizado lo suficiente y no cobro nada por ello. No hago más que llamar a la Generalitat y a servicios sociales, pero ni pagan ni nos informan de nada», lamentó a este periódico.

María José y su «hijo» conforman lo que se denomina una familia extensa. Aquellas en las que son sus allegados (abuelos, tíos, etc.) quienes se hacen cargo del menor. También existen las educadoras, que se ofrecen voluntariamente para acoger a un niño con el que no guardan parentesco. En ambos casos, el tutelaje puede ser simple -por un periodo de tiempo- o permanente hasta que cumple la mayoría de edad.

En ninguno de estos casos, según confirmaron desde la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF) han recibido las ayudas correspondientes a los primeros meses de 2015. «Nos aseguran que han resuelto ya todos los expedientes y que están en manos de Hacienda. Últimamente ha ido a peor. Antes, no tenías que pedir nada, directamente lo resolvía la conselleria y en marzo se cobraba enero y febrero. El año pasado tuvimos que solicitarlo y empezaron a pagar en verano. Ahora, nos aseguran que aumentan el presupuesto y que la situación mejoría porque se recibirá todo de golpe, pero hasta que no llegue, estamos igual o peor. Dicen tendremos las ayudas a final de mes», explicó, en ese sentido, su portavoz, David Moliner.

Así lo confirmaron también fuentes de Bienestar Social, desde donde aseguran que las 32 familias en régimen de urgencia (las que están siempre a punto para hacerse con un menor) cobraron el 25 de febrero el primer semestre del año. Una de las últimas novedades hace referencia a que estas reciben subvención aunque no tengan a un niño a cargo, sólo por estar disponibles.

Publicidad

También destacaron que los primeros «plazos de las convocatorias de ayudas anuales habitualmente se abonan entre marzo y abril, condicionadas por el proceso de tramitación y resolución de los expedientes». En 2014 había 2.700 menores acogidos en la Comunitat. Este año han aumentado ligeramente y se sitúan alrededor de los 2.900. Desde el ramo que dirige Asunción Sánchez-Zaplana señalaron que el 80% de los mismos se encuentra en «familia extensa, mientras que hay 588 en educadoras».

En cuanto a las de urgencia, han recibido en el primer trimestre 4.344 euros por tener un niño a su cargo o por su disponibilidad. Si cuentan con dos, han cobrado 7.964 euros, mientras que con tres les corresponden 10.679.

Publicidad

Con todo ello, el presupuesto que destina Bienestar Social alcanza los 6 millones de euros, un 20% más que el año pasado, «y ninguna subvención ha disminuido respecto a 2014». Las familias educadoras con acogimiento permanente -un 80% del total- cuyos expedientes ya se han resuelto recibirán «a final de mes» la prestación de todo el año, concretamente 9 euros por menor y día. Mientras que las extensas perciben 4,5.

Además, los menores valencianos acogidos cuentan con la prestación farmacéutica gratuita y son «beneficiarios directos de la ayudas de comedor escolar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad