

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Garsán
Domingo, 10 de mayo 2015, 20:02
Empleo y transparencia. Los principales objetivos de la nueva etapa de Cruz Roja en la Comunitat Valenciana están claros. Éstos, sin embargo, no se tratan tanto de una ruptura, sino de una lógica evolución. Entramos en el despacho de su nuevo presidente, Francisco Javier Gimeno, donde, minutos antes de atendernos, comparte charla con Fernando del Rosario, que deja el cargo tras 26 años. Presidente provincial de Alicante desde 2013, Gimeno es profesor en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ahora toma el relevo. Continúa la misión.
-Nuevo presidente, nueva etapa, ¿hacia dónde va Cruz Roja?
-Fernando ha trabajado en los últimos años para paliar la crisis y tenemos que seguir en esa dirección. Vamos a impulsar los planes de empleo. En 2008, con el comienzo de la crisis, desarrollamos con más intensidad los programas de pobreza, la asistencia básica. En este momento ha dejado de crecer la base de atendidos, pero su nivel de necesidad es superior. Ahora vamos a poner herramientas para que sean dueños de su propio futuro. Lo que creemos es que la verdadera dignidad de las personas pasa por el empleo.
-¿Cuál es el plan?
-Hasta que las personas de, por ejemplo, el boom de la construcción encuentren empleo en su sector pasarán muchos años. Tienen que formarse, aprender otras habilidades. La clave está en los itinerarios formativos y en la re-cualificación de las personas. Hacemos programas para hacer prácticas en colaboración con centros comerciales u hoteles en las que hemos conseguido una inserción del 35 por ciento.
-La premisa es «estar más cerca de los vulnerables», ¿pasa el futuro por lo local?
-Nos esforzaremos por ampliar los puntos de acción local. Ha llegado un momento en el que la necesidad era tan alta que no era fácil que muchas para muchar personas desplazarse con el fin de ser atendidas.
-En la asamblea nacional se habló de la necesidad de luchar contra la discrimación por sexo, orientación, etnia... ¿cómo hacerlo?
-La sensibilización es uno de los objetivos fundamentales de la organización. Nosotros lo llamamos Diplomacia Humanitaria. El equipo más joven, por ejemplo, transmite nuestros valores en sus círculos, con la vía de los hechos. Como institución también hacemos diplomacia humanitaria con las administraciones y con los partidos políticos. Hemos mantenido reuniones con todos ellos.
-A unos días de elecciones, ¿qué les ha transmitido?
-Queremos que sean sensibles a la situación a la que nos estamos enfrentando y proponerles vías de acción. Sobre todo, tratamos de identificarles las problemáticas para que busquen las soluciones.
-El presidente nacional habló de redefinir Cruz Roja al hilo del cambio en el modelo económico y social, ¿cómo?
-Cruz Roja siempre tiene que estar donde no llega la administración publica. Hace años empezamos con la creación de hospitales, que luego fueron cedidos. Hemos pasado un momento en el que gran parte de la entidad estaba financiada por subvenciones, probablemente ahora vayamos en otras direcciones.
-En cuanto a la financiación de Cruz Roja, también se apunta a una búsqueda de la indenpendencia, ¿se virará a lo privado?
-Hemos tenido un momento en que la administración ha tenido menos recursos las iniciativas. Desde Cruz Roja hemos tratado de compensar esa reducción con aquellos propios. Fondos de sorteos, socios o empresas. Aproximarnos a estas últimas es una herramientas clave. En el pasado, se ha estado en Madrid con grandes compañías, pero no tanto a nivel local. Sí hay pequeñas donaciones puntuales, pero ahora debemos crear un hueco para relacionarnos con las de menor volumen.
-Los objetivos prioritarios son...
-Hay dos temas claves que hay que impulsar: la eficiencia y la transparencia. Somos una organización transparente, pero debemos contarlo más y mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.